Borrar
El primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis charla con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas. EFE
La UE impone nuevas sanciones a Venezuela coincidiendo con la toma de posesión de Maduro

La UE impone nuevas sanciones a Venezuela coincidiendo con la toma de posesión de Maduro

El bloque eleva la presión sobre le régimen incluyendo a 15 personas próximas al dirigente venezolano en su lista negra y asegura que Maduro «carece de legitimidad» para ser investido como presidente

Viernes, 10 de enero 2025, 16:36

La Unión Europea (UE) ha reaccionado a la toma de posesión de Nicolás Maduro este viernes imponiendo nuevas sanciones a Venezuela. El bloque comunitario ha decidido incluir a 15 individuos más en su lista negra, que supera ya el medio centenar de nombres y que incluye a la práctica totalidad del Gobierno de Maduro y que, en la práctica, les prohibe pisar suelo europeo y congela los activos que tienen en la UE.

De este modo la UE eleva la presión sobre el país. Desde 2017, la UE mantiene un embargo de armas y equipos que puedan usarse para represión interna en el país y ya son más de cincuenta las personas sancionadas por Bruselas, en su mayoría funcionarios próximos al dirigente venezolano. En diciembre, los embajadores de los Veintisiete acordaron incluir a 15 individuos más en la lista, coincidiendo con la toma de posesión de Maduro.

La Alto Representante para Política Exterior, Kaja Kallas, ha asegurado en nombre de los Veintisiete que «dado que las autoridades se han negado a publicar las actas oficiales de los colegios electorales, los resultados anunciados todavía no han sido verificados y no pueden considerarse representativos de la voluntad del pueblo». Ha lamentado igualmente que las autoridades venezolanas «han perdido una oportunidad decisiva para respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición transparente y con garantías» por lo que apunta que «Nicolás Maduro carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente».

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, -quien el mes de diciembre entregó el Premio Sájarov a Edmundo González y María Corinha Machado a la libertad de conciencia- ha sido la que ha dirigido las palabras más duras al régimen de Venezuela: «Devolved Venezuela al pueblo. Maduro debería estar enfrentándose a la Justicia y no tomando posesión. La libertad debe prevalecer. Venezuela será libre», ha escrito en sus redes sociales. La Eurocámara ya aprobó en noviembre una resolución en la que reconocía como presidente electo «legítimo» de Venezuela a Edmundo González y aseguraba que las condiciones en el país hacen «imposible la celebración de elecciones libres y justas».

En ese mismo sentido se ha expreado la portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Anitta Hipper, quien ha mostrado la «solidaridad» de la institución comunitaria con los ciudadanos venezolanos y ha asegurado que Bruselas «apoya una transición democrática e inclusiva» en el país. Hipper ha destacado que desde las elecciones presidenciales del 28 de julio, el régimen ha puesto en marcha una campaña de «represión y acoso contra la oposición» con «intimidación y detenciones». «Condenamos esto y pedimos que acaben las detenciones arbitrarias y que se ponga en libertad a todos los presos políticos», ha añadido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La UE impone nuevas sanciones a Venezuela coincidiendo con la toma de posesión de Maduro