Feria de Hogueras 2025
Sin la emoción de la castaTomás Rufo sale por la puerta grande después de cortar dos orejas a una desrazada corrida de Zacarías Moreno | Sebastián Castella y Daniel Luque suman sendos apéndices en dos actuaciones muy por encima de sus oponentes
Miguel de Clara
Martes, 24 de junio 2025, 22:50
Sin la emoción de la casta que se le supone al toro, ha salido en hombros Tomás Rufo de la plaza de Alicante. Sin la emoción de la casta que se le supone al toro, Sebastián Castella y Daniel Luque han cortado sendas orejas. Sin la emoción de la casta que se le supone al toro, han tenido que ser los tres toreros los que pusieran lo que les ha faltado a los ejemplares de Zacarías Moreno. Eso sí, un nuevo festejo de este ciclo de San Juan y San Pedro que se acerca a las tres horas. Algo pasa desde hace tiempo y no se le pone remedio.
Ficha técnica 24 de junio
-
Plaza de toros de Alicante. 6.276 espectadores. Toros de Zacarías Moreno.
-
SEBASTIAN CASTELLA. Negro y plata. Ovación y saludos tras aviso. Ovación y saludos tras aviso.
-
DANIEL LUQUE. Ovación y saludos. Oreja tras aviso
-
TOMÁS RUFO. Rioja y oro. Oreja. Oreja tras aviso.
Rebosa sentimiento taurino, al igual que el pasadoble -original de Antonio Carrillos Colomina- que se ha podido escuchar esta Feria de San Juan y San Pedro en los prolegómenos de los festejos. Lo hace a través de su palabra. No deja indiferente con sus afirmaciones rotundas y desnudas. No le arredran las dificultades. Se viene arriba. Si ahora vistiera un traje de luces, como ya lo hiciera cuando era un chavalillo, lo haría enfundado en un terno 'verdad y oro'. Aglutina a un grupo de aficionados veteranos entre los que se vislumbra a un pequeño, Ernesto Bernabéu Díaz, que el pasado enero ya le entregó un trofeo a Manuel Escribano.
Vale la pena conocerle. Hablar de toros con él. Saber, de primer mano, cómo fueron sus comienzos. O de qué manera se fue gestando lo que ahora es una feliz realidad, con sus momentos complejos. Espera un relevo que no llega. O, al menos, así lo afirma. Quienes están cerca de él dicen: «Hay … para largo». Sí, el sentimiento taurino citado al comienzo tiene nombre y apellidos: Patricio Guerrero Serrano, presidente de la Asociación Cultural Taurina 'Puerta Grande'.
1º Lacerado-22. Negro listón. 10-20. 543 kgs.
Verónicas templadas de Sebastián Castella en el recibo de capote. Después de un puyazo medido y trasero, quite por chicuelinas. Manejables y enclasadas embestidas. Galopa en banderillas. Víaje corto de Lacerado en la muleta de SC. Solvente el torero en una faena que no alcanza grandes cotas debido a la sosa condición del toro. Se pasa de faena y el toro tampoco ayuda en la suerte suprema. Dos pinchazos y estocada corta desprendida. Ovación y saludos tras aviso.
Ovación tras aviso para Castella en el primero.
— Plaza Toros Alicante (@TOROSALICANTE) June 24, 2025
Faena larga del francés, malograda con los aceros. @TOROSALICANTE pic.twitter.com/S2Yd1AFoAL
2. Lechón-12. Negro. 10-20. 548 kgs.
Terciado también el segundo. De trámite su paso por el caballo. En banderillas, espectacular voltereton del toro. Se resiente en la muleta de
Luque. Viajes cortos y sin transmisión. Fácil Luque toreando a gusto y con temple. Ha faltado la emoción propia de los toros encastados.
3. Belicoso-46. Castaño ojo de perdiz. 12-20. 483 kgs.
Buenos lances de capote de Tomás Rufo hasta llegar a los medios. Sigue otro puyazo trasero y caído. Se sigue en esa línea, una constante del ciclo. Dos tandas profundas, una en redondo y otra en natural, es lo que dura el de Zacarías Moreno. A partir de ahí, toreo de cercanías de Rufo y desplante final. Cobra un feo bajonazo. Oreja.
4. Bis. Cabezón,-51. Negro. 494 kgs. 11-20
Verónicas, chicuelinas y revolera de Castella para recibir a un sobrero que ha recibido un puyazo medido. Pases cambiados por la espalda del torero francés que hacen presagiar una buena faena. Así comienza y sigue con tandas profundas por ambos pitones en los medios. Faena que va a más hasta que la casta se agota. Otra vez Castella en los terrenos de cercanías dejándose acariciar la taleguilla. Alarga la faena y se vuelve a atascar con el acero. Ovación y saludos tras aviso.
5. Nigeriano-14. Negro. 12-20. 510 kgs
Otro toro que comienza a apuntar falta de casta como se aprecia en el capote de Luque. Quite de ceñidas chicuelinas. Otro trámite en el caballo. Luque por encima del toro. La que no tiene el de Zacarías Moreno la pone el de Gerena. Poncinas y luquesinas como epílogo de una larga faena. Pinchazo hondo y trasero. Oreja tras aviso.
Oreja tras aviso para Daniel Luque en el quinto.
— Plaza Toros Alicante (@TOROSALICANTE) June 24, 2025
El de Gerena anduvo muy templado y caldeó la plaza con las luquecinas finales. Estocada corta que sirvió. pic.twitter.com/56eBFZZUy4
6. Sevillano-74. Negro. 10-20. 521 kgs.
Como todos sus hermanos, apenas ha posibilitado el lucimiento en el capote debido a sus justas fuerzas. Aun así, Rufo ha esbozado verónicas de buen trazo. No las suficientes como para poner bocabajo los tendidos. Puyazo trasero. Sin fijeza el de Zacarías Moreno en banderillas. Destacan pareando Sergio Blasco y, cómo no, Fernando Sánchez. Aprieta Rufo a Sevillano-74 en las primeras y profundas tandas en redondo. Parece que, por fin, se va a ver un toro con ganas de embestir y emocionar. Utopía. Únicamente, en dos tandas. Acaba desfondándose pronto. Vuelta a las cercanías del torero de Pepino. A llegar a los terrenos del parado toro. A acariciar los pitones. Lo que comenzó con trazo largo, terminó en corto, cortísimo. Pinchazo hondo y descabello. Oreja tras aviso.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.