Borrar
Roca Rey, en una aclamada vuelta al ruedo, después de que doblara el quinto de la tarde. El peruano lo hizo sin el apéndice que rehusó pasear. @TOROSALICANTE

Los protagonistas, los del cartel

Roca Rey corta dos orejas, sale a hombros y no suma la tercera por un capricho presidencial que acabó en bronca | José Mari Manzanares y Samuel Navalón suman dos apéndices de la desigual, en juego y presentación, corrida de Victoriano del Río/Cortés

Miguel de Clara

Sábado, 21 de junio 2025, 22:55

Los protagonistas de los festejos taurinos deben ser los que se anuncian en los carteles. Por ese orden, toros y toreros. Nunca, como ha sucedido esta tarde en Alicante, alguien que se sienta en el palco. Aun a su pesar, Roca Rey ha salido a hombros después de cortar una oreja a su primero y llevar la emoción a los tendidos en una faena marca de la casa en el sobrero quinto. El del palco, o no lo vio o no lo entendió. Manzanares y Samuel Navalón, que fue cogido sin consecuencias, pasearon una oreja cada uno.

Cuando Jose Mari Manzanares haya trenzado esta tarde el paseíllo para abrir plaza por segunda vez en una terna en su trayectoria taurina en Alicante -la primera fue el 23 de junio de 2005 con Miguel Ángel Perera y Francisco José Palazón en el cartel- se le amontonarán los recuerdos. Todos ellos, además de personales, en forma de miles y miles de fotografías.

Ficha técnica

  • Plaza de toros de Alicante. Segundo festejo de abono de la Feria de San Juan y San Pedro. Lleno de 'No hay billetes'. Toros de Victoriano del Río (1º, 2º, 3º 4º, 5º -sobrero-) y Toros de Cortés (6º) .

  • José María Manzanares, de azul marino y oro viejo.Ovación y saludos. Oreja tras aviso

  • Roca Rey, de verde pistacho y oro. Oreja tras aviso. Oreja, dos vueltas al ruedo y bronca al presidente.

  • Samuel Navalón, de grosella y oro. Debut en Alicante. Ovación y saludos. Oreja tras aviso.

Desde aquellas de la infancia de padre del torero o del propio Manzanares hijo, pertenecientes al archivo del 'abuelo' -como cariñosa y familiarmente lo nombra- hasta las de más reciente actualidad con su firma. Todas, con sello propio. Marca de la casa. Forma parte de la gran 'familia' de la plaza de Alicante. No de ahora. Sí, desde hace décadas y décadas. No hay espectáculo taurino, ya sea de promoción o de los 'de clavel' en los que no aparezca en el ruedo al abrirse la Puerta de Cuadrillas.

Rebosa afición. Reparte sonrisas. Ni un mal gesto. Todo atenciones. Luchadora. Las dificultades no le arredran. Se ha hecho un hueco por méritos propios en este mundo de los toros. Por su constancia y tesón. Es Verónica Soriano, fotógrafa taurina.

1º Comunero-40. Negro. 11-20. 524 kilos

Veinte años después volvió Jose Mari Manzanares a abrir plaza en Alicante en una terna de matadores de toros. Lo ha hecho para recibir al blando abreplaza con buenos lances a la verónica. Puyazo medido. La justeza de fuerzas de Comunero-10 ha marcado una faena de muleta en la que el alicantino se ha podido lucir por el constante calamocheo defensivo del de Victoriano, que ha impedido un mayor lucimiento. Detalles, únicamente detalles, del concepto de Manzanares. Sobre todo, en el toreo en redondo. Media estocada. Ovación y saludos.

Manzanares evidencia un profundo toreo en redondo con el que abrió plaza. @TOROSALICANTE

2º Devoto-15. Negro. 9-20. 504 kilos

Apenas se ha podido estirar a la verónica Roca Rey. Lo han impedido las deslucidas embestidas. Sin embargo, sí acudió Devoto-15 al capote que le presentó Samuel Navalón en un ajustado quite por chicuelinas que llegó a los tendidos. Pase cambiado por espalda de RR en el comienzo de la faena de muleta para que los espectadores, que hicieron posible el 'No hay billetes' en taquilla, hayan comenzado a entregarse al peruano. elo que lució el toro. Sí lo hizo en un quite por chicuelinas. Samuel Navalón mostró su carta de presentación en la tarde con un quite que caló en los tendidos. Tras unos iniciales pases cambiados por la espalda, conectó el trasteo con los tendidos. Ha destacado el toreo al natural de RR aprovechando las manejables embestidas. Ha pinchado antes de cobrar una estocada desprendida. Oreja tras aviso.

3. Cóndor-84. Negro. 5-21. 535 kilos

Cuatro largas cambiadas, combinadas con chicuelinas, tafalleras y una revolera. En resume, alborto capotero de Samuel Navalón para recibir al toro de su debut en Alicante como matador de toros. Cóndor-84 ha galopado en banderillas lo que ha hecho presumir una faena de entrega de toro y torero, a lo que han contribuido los derrotes del de Victoriano. En una de éstas, el torero de Ayora ha sido volteado y zarandeado, con violencia, sobre el albero. Se ha venido arriba Navalón, con sello de novillero, y ha vuelto a la cara. Con más arrestos, todavía. La paliza que tenía encima la ha acusado a la hora de entrar a matar. Cuatro pinchazos y descabello, con el sello de un aviso. Ovación y saludos antes de pasar a la Enfermería.

4. Cantaor-17. Castaño. 9-20 kilos. 536 kilos

Manzanares no ha tenido opción al lucimiento con el cuarto de la tarde, que ha embestido sin excesiva transmisión. Lo que no ha tenido Cantaor-17 lo ha puesto Manzanares, en un toreo en redondo 'marca de la casa' y que ha ido ganando en intensidad según ha ido transcurriendo el trasteo. Desiguales tandas al natural que han lastrado, un tanto, su primera presencia de las dos que tiene contratadas en este ciclo de San Juan y San Pedro. Vuelta a la mano derecha en las dos postreras series que han elevado el torno del trasteo, con el público en pie, después de que Manzanares fuera prendido sin consecuencias. Estocada desprendida. Oreja.

5. Peaje-138. Negro. 4-21. 565 kilos (Sobrero -Victoriano del Río)

Feo de hechuras el sobrero y con escasa fuerza, lo que le hizo besar la arena. Roca Rey ha comenzado aliviándolo con muletazos por alto a dos manos. Ha sorteado diferentes derrumbes del de Victoriano del Río hasta que ha podido hilvanar una tanda en redondo. Esa falta de fuerzas la ha solventado el peruano al natural cuando ha conseguido lo más meritorio de su actuación hasta ese momento. Cuando se ha llevado la muleta a la derecha, ha reducido la distancia, dejándose rozar los alamares por los pitones del toro. Justo cuando ha sonado un aviso ha logrado una certera estocada. El público ha exclamado «torero, torero, torero». Usía le ha concedido una oreja mayoritariamente pedida. La que tiene potestad, el presidente, no la ha otorgado. La bronca ha sido mayúscula. RR ha rehúsado pasear el apéndice por el anillo, mientras la protesta ha crecido hasta límites pocas veces escuchados en este centenario coso.

6. Maleado-177. Negro. 8-19. 533 kilos (Toros de Cortés)

Apareció Samuel Navalón con un panatalón vaquero para lidiar al sexto de la tarde, consecuencia del volteretón de su primero. Recibió de rodillas con una larga cambiada al que ha cerrado plaza, un toro más cuajado. Mal picado el de Toros de Cortés. Navalón ha comenzado su faena de rodillas llegando al tendido. Ligazón en el toreo en redondo en las dos primeras series para someter a un toro encastado.

Las ganas de Navalón se vieron truncadas por dos desarmes que han bajado el tono de la faena. No se ha descompuesto y ha seguido por espaldinas en ese toreo de entrega. Ha acertado con el estoque. Ha cortado una oreja tras escuchar un aviso. Ha gustado en su presentación en Alicante, una plaza donde debe volver.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los protagonistas, los del cartel

Los protagonistas, los del cartel