Borrar
El diestro José Mari Manzanares sale en hombros de la plaza tras cortar cuatro orejas. Efe

Feria de Hogueras 2025

Manzanares revienta la Feria con dos espadazos

El torero alicantino pasea cuatro orejas y sale en hombros después de dos faenas de técnica y mérito | Morante solo lidia un toro porque se desentiende ante su segundo y Cayetano se despide de la plaza

Miguel de Clara

Lunes, 23 de junio 2025, 22:16

Manzanares ha reventado este lunes la Feria de San Juan y San Pedro después de cortar cuatro orejas a sendos toros de la Ventana del Puerto y Puerto de San Lorenzo. Ha vuelto el Manzanares que solía con la espada, las dos estocadas han sellado dos faenas basadas en la técnica y en el dominio de los terrenos. En ellas se han visto al Manzanares profundo, sobre todo por el pitón derecho; por el izquierdo, ambos oponentes no tenían calidad suficiente para el toreo del alicantino.

Morante ha toreado despacio, gustándose, y con una sencilla profundidad al primero de su lote. Se ha inhibido con el cuarto porque, a tenor del diestro cigarrero, evidenciaba cojera. Sus subalternos han echado el capote a la arena en varias ocasiones para que la res doblara. No lo han conseguido. El presidente lo ha mantenido en el ruedo. Morante ha hecho una breve faena de aliño y se lo ha quitado de enmedio. Bronca en la plaza hacia el palco.

Cayetano se ha despedido de Alicante. Eso sí, muchos espectadores han abandonado la plaza cuando ha acabado de torear Manzanares. Voluntarioso ha estado Cayetano. Se ha evidenciado que esta es la temporada de su despedida.

Ficha técnica 23 de junio

  • Plaza de toros de Alicante. 11.102 espectadores. Tres toros de Puerto de San Lorenzo (2º, 3º y 4º) y tres de La Ventana del Puerto (1º, 2º y 6º). Terciados. Rayanos en la mansedumbre.

  • Morante de la Puebla, de verde botella y oro. Oreja

  • José María Manzanares, azul pavo y oro. Dos orejas y dos orejas

  • Cayetano, de azul turquesa con remates en azabache. Silencio tras aviso. Ovación y saludos tras aviso.

Derrocha un manzanarismo heredado de padre a hijo. Si el progenitor fue su torero, también lo es su sucesor. Narra tardes y tardes de triunfo. Viaja, donde le es posible, para apreciar el toreo del alicantino matador de toros devoto de la Santa Faz. Esas actuales iniciativas para ver a su torero fuera de Alicante tuvieron su prólogo en anteriores décadas para seguir a quien, además de en muchísimos lugares del planeta taurino, fue y sigue siendo 'Un Maestro en la terreta'.

Está al frente de la entidad con más trayectoria taurina en Alicante. Es apasionado. Derrocha verdad. Razona por derecho. Conoce los entresijos del toreo. Está muy bien documentado. En la conversación es de los de 'muletita planchá' y por delante. Sin dobleces. Taurino de los de antes. ¿Controvertido en ocasiones? Sí. ¿Sincero en sus manifestaciones? También. Es Fernando Leyva Camacho, presidente del Club Taurino de Alicante

1. Berlinoso-60. Negro. 5-21. 530 kgs. (Ventana del Puerto).

Terciado y escaso de fuerza. Lucido Morante con el capote y variado. Faroles, chicuelinas y una media. Todo temple. Lo deslucen las mortecinas embestidas. Picotazo y puyazo al cuatreño que aprieta en banderillas.

Torería añeja en el comienzo por alto entablado Morante. Temple en el toreo en redondo a mefia altura. Desarme al natural. Vuelve al toreo en redondo enganchando adelante y rematando detrás de la cadera. Mucho más torero que un toro que, además, acaba rajado en tablas. Estocada. Oreja.

2. Cristalino-17. Castaño. 4-21. 518 kgs. (Ventana del Puerto)

Sale caminando desde chiqueros. Mal presagio que se evidencia en el capote de Manzanares que no tiene opción ninguna. Puyazo largo y caído del que sale manseando el de La Ventana. Desconcierto general en banderillas.

Lo imanta Manzanares en la muleta en la primera serie en redondo antes de que Cristalino-17 hiciera ademán de rajarse. Conocedor de esa condición, Manzanares ha basado su actuación en los terrenos de tablas. Se han sucedido las tandas, sobre todo en redondo, para que el toro solo viera muleta. Espadazo en todo lo alto. Dos orejas

3. Carretillo-54. Negro. 4-21. 514 kgs. (Puerto S. Lorenzo)

Embestidas con más viveza las del tercero en el primer tercio donde recibe un puyazo trasero. Y ya van unos cuantos en esta Feria de San Juan y San Pedro. Falta temple, que no voluntad, en la actuación de Cayetano. Tandas, en redondo, de mano baja. Sin la quietud precisa. Cantidad mucha. Calidad, menos. Estocada perpendicular, trasera desprendida y dos descabellos. Silencio tras aviso.

4. Gañanito-51. Negro burraco. 5-21. 524 kgs. (Puerto S. Lorenzo)

Por mucho que ha querido Morante y se ha afanado su banderillero, el del Puerto no dobló las manos. No ha habido, pues, razón para la deseada y anhelada petición mayoritaria del público. Correcto el presidente aunque los espectadores solo han podido ver a Morante en un toro. Lástima.

5. Malvaclaro-154. Negro. 2-21. 508 kgs. (Puerto S. Lorenzo)

Se luce Manzanares en el capote. La tarde es de el. Un nuevo puyazo trasero a un toro pronto en banderillas. La mano derecha del alicantino embebe en la muleta al del Puerto. Se suceden las series ligadas y de mano baja. Menos lucimiento al natural donde el toro echa la cara arriba. Vuelta al toreo en redondo templado y profundo. Otro espadazo y dos orjss más que pasea en triunfo.

6. Rabieta-169. Negro. 10-20. 500 kgs. (Ventana del Puerto)

Sólo ha aguantado una tanda en redondo el último de la tarde. Al sentirse podido, como buen manso, ha rehusado seguir la franela. Cayetano, detrás de él. El toro por delante de Cayetano. El torero, en su despedida de Alicante, dado al populismo de la solanera. Vuelta al ruedo de toro y torero antes de un pinchazo y estocada trasera. Ha sonado un aviso.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Manzanares revienta la Feria con dos espadazos

Manzanares revienta la Feria con dos espadazos