![Es el 'número 1' del rejoneo](https://s2.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2023/06/18/toros6-U190708794784BlB-U200584762543rgE-1200x840@TodoAlicante.jpeg)
![Es el 'número 1' del rejoneo](https://s2.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2023/06/18/toros6-U190708794784BlB-U200584762543rgE-1200x840@TodoAlicante.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel de Clara
Alicante
Domingo, 18 de junio 2023, 20:44
Es el 'número 1' del rejoneo actual. Determinadas empresas lo ningunean, no torea en sus plazas. Hay compañeros de escalafón que no lo quieren ni ver, ni se anuncian con él o ponen todas las trabas posibles. Pero cuando torea Diego Ventura, a caballo, como lo ha hecho en Alicante, sobran los vetos. Se impone la lógica. Es el número 1.
Lo ha demostrado en Alicante la tarde este domingo, tras cortar dos orejas al primero de su lote, y otras tantas ha podido conseguir del quinto en una faena de más mérito, si no hubiera fallado con los rejones de muerte.
Plaza de toros de Alicante
Toros: Fermín Bohórquez, desiguales de presentación y juego
Andy Cartagena: silencio y dos orejas
Diego Ventura: dos orejas y ovación y saludos
Lea Vicens: una orejas y silencio y vuelta al ruedo
Presidente: Fernando Gómez Casado
Asistencia: 6.900 espectadores
Pesos de los toros por orden de lidia: 524, 533, 521, 561, 535, 546 kilos
Andy Cartagena también ha salido en volandas del coso alicantino en la primera de la feria de Hogueras, después de cortar dos orejas al cuarto de la tarde. Esta ha sido una faena desigual pero la conexión del benidormense con el público la ha hecho posible.
Lea Vicens ha tenido el obstáculo de torear después de Diego Ventura y esto ya es un problema. Aun así, la rejoneadora francesa ha conseguido salir airosa del doble trance. Ha cortado un único apéndice y ha paseado, en triunfo, una saludada vuelta al ruedo.
1.
Los reiterados fallos con los rejones de muerte, hasta cienco, han impedido que Andy Cartagena cortara los primeros trofeos de la feria de Hogueras. Fue la suya una faena de menos a más. De un rejoneo más templado a la espectacularidad de la que ha hecho gala el de Benidorm durante toda su trayectoria.
Tuvo enfrente a un bravo toro de Bohórquez con embestidas templadas y acudiendo con verdad a las cabalgaduras de Cartagena. El rejoneador benidormense lo llevó a escasos milímetros de sus caballos. Lo más llamativo fue el par de banderillas a dos manos que puso sin la cabezada a lomos de uno de los tordos de su cuadra.
La heterodoxia del benidormense llegó a sus cotas más altas sobre Pintas, al colocar tres banderillas cortas al violín. Lástima de esos reiterados fallos con los rejones de muerte.
2.
Dos orejas cortó Diego Ventura en su regreso a Alicante, después de varias temporadas de ausencia. Toda su maestría la tuvo que poner sobre el ruedo alicantino para someter las desclasadas embestidas del primero de su lote. Un toro que comenzó soltando la cara y poniendo en evidente peligro a la yegua Campina. En banderillas se siguieron notando los defectos del de Bohórquez que apretaba, reservón, hacia los adentros, con una evidente falta de entrega.
La experiencia de Ventura hizo que poco a poco se confiara el cuatreño, aunque para ello tuvo que ofrecerle las tablas con evidente riesgo para Lio -su caballo-. En el último tercio, un par de banderillas a dos manos y tres banderillas cortas sin solución de continuidad, dieron paso a un rejón de muerte que hizo que doblara con prontitud Jaquetón.
3.
Una oreja ha cortado Lea Vicens al primero de su lote, Importante-87. Un ejemplar de Bohórquez que no ha llegado a emplearse ante los caballos. Sin llegar a ser el segundo de la tarde tampoco ha sido el primero. La rejoneadora francesa ha actuado después de la apoteosis de Ventura, lo cual ya supone un obstáculo importante. De ahí que el público estuviera frío en los primeros tercios.
La espectacularidad de su caballo, Aladín, y las tres rosas que ha colocado sobre los lomos del cuatreño han levantado al público de ese letargo. Esto y que Vicens no se ha venido abajo y ha seguido haciendo su toreo le ha valido conseguir ese apéndice, después de llegarle mucho a un toro que ha acabado casi parado.
4.
Andy Cartagena ha cortado dos orejas al cuarto de la tarde después de una faena desigual ante un toro que ha medido las embestidas hacia las cabalgaduras. Se ha visto un tanto apurado al de Benidorm y, cosa rara en él, ha hecho varias pasadas en falso e incluso ha llegado a dejarse acariciar los cuartos traseros de sus caballos por los pitones del murube.
Poco a poco ha ido poniendo en escena todo su amplio repertorio de efectismo. Incluso, otra vez, ha vuelto a colocar dos pares de banderillas sin la cabezada. La faena ha sido muy similar a la de su primero, con un remate final en el que no han faltado las banderillas cortas, ni las espectaculares posadas sobre el equino. Ha sido auxiliado en exceso por los integrantes de su cuadrilla, lo que ha restado un tanto de continuidad a la faena. Un rejón de muerte ha posibilitado cortar ese doble apéndice, después de una insistente petición. El de Bohórquez, cierto es, no se ha prestado al lucimiento.
5.
Si se olvida, aunque no se debe, la suerte de matar, la del quinto ha sido la mejor faena de la tarde, a cargo de Diego Ventura. Colocó dos rejones de castigo a su oponente. Más para templar una desordenada embestida, que para castigar.
En banderillas, ante un toro que fue perdiendo paulatinamente el celo, la actuación fue de menos a más. Las dos primeras banderillas, con batidas ortodoxas. La tercera, ya en corta distancia, porque el de Bohórquez se ha visto mermado de facultades por un resbalón. Una doble cabriola antes de colocar una banderilla ha levantado al público de sus asientos. La cuarta ofreciendo terrenos de chiqueros, también con riesgo. Ha finalizado con dos rosas en una apuesta por el riesgo.
Todo esto quedó minimizado por esos cinco pinchazos que necesitaron además, un descabello para que doblara el que hace quinto.
6.
Lea Vicens ha pagado en el último de la tarde la incongruencia de un presidente que nadie sabe cuál es su criterio. Faenas similares han sido premiadas con una oreja esta misma tarde, pero la francesa no ha tenido suerte o el criterio del presidente ha prevalecido. También Vicens se las vio en sexto lugar con un toro que acusó falta de fijeza ante los caballos. Vicens precisó de dos rejones de castigo para fijar esa dispersa embestida. Vanderilleó dentro de los cánones de la ortodoxia y consiguió levantar a un público que, otra vez, ha seguido pensando en Diego Ventura.
Poco a poco se sobrepuso la rejoneadora al éxtasis vivido con anterioridad y colocó tres banderillas dentro de la ortodoxia. Siguió con dos cortas, aunque excesivamente auxiliada por los integrantes de una desacertada cuadrilla. Si hubiera estado más precisa con el rejón a la primera, hubiera podido cortar el ansiado apéndice para poder salir en hombros junto a sus compañeros. No fue posible. Todo ello aderezado con una monumental bronca al presidente del que se desconoce su forma de parecer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Hallan en Soria los gallos robados en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.