

Secciones
Servicios
Destacamos
Arrancan las obras de urgencia del Rico Pérez. El director del Instituto Valenciano de Finanzas, Manuel Illueca, ha confirmado este viernes que las primeras actuaciones -la sustitución de barandillas y el sellado de juntas de las gradas- comenzarán la próxima semana y contarán con un presupuesto inicial de 300.000 euros.
Las cuestiones «esenciales y básicas», según Illueca, son el arreglo y sustitución de las barandillas en mal estado, ya que «algunas no cumplen la normativa básica», y la eliminación de la vegetación que ha crecido entre las placas de los prefabricados de hormigón, ya que estas especies producen unas humedades que pueden llegar a dañar el material.
Estas obras de urgencia serán acometidas por la sociedad que tiene el contrato de mantenimiento de los activos del IVF, debido a que esta actuación entra en el marco de esa concesión, no como el proyecto del 'Arena Alicante', del cual se encargará la empresa Eguesan Energy.
Alrededor de las 10 de la mañana, Illueca ha llegado al estadio herculano donde se ha encontrado con los técnicos del IVF. Acompañados de la prensa y del todavía presidente del club, Carlos Parodi, han accedido al interior del Rico Pérez y han visitado la grada del Fondo Norte.
En declaraciones a varios periodistas, el director del IVF ha descrito la situación del inmueble. Ha vuelto a insistir en que el estadio no tiene daños estructurales y que está «en condiciones celebrar eventos deportivos», pero que hay «defectos de mantenimiento que hay que arreglar» porque en caso de no hacerlo, podrían derivarse «en patologías más severas».
Una vez ha acabado la temporada -la peor de la historia del Hércules- «es el momento de empezar a trabajar y dejar el estadio en unas condiciones de uso más confortables y más seguras para la afición», ha indicado Illueca.
Sobre el gran poyecto de la Generalitat, el 'Arena Alicante', Illueca ha preferido no dar información al estar en plena campaña electoral, pero ha confirmado que siguen trabajando. La ganadora del proceso de licitación, la empresa canaria Eguesan Energy, será la encargada de transformar el estadio en un espacio multiusos para que puedan disfrutar todos los alicantinos y a la vez solucionar las carencias en materia de mantenimiento y conservación que sufren estas instalaciones «actualmente infrautilizadas», en palabras del director del IVF.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.