Borrar
Laura Soler, Josefina Bueno y Yaisel Sánchez, en la sede del PSPV. PSPV
El PSPV promete complementar las pensiones no contributivas hasta los 10.000 euros

El PSPV promete complementar las pensiones no contributivas hasta los 10.000 euros

Esta medida beneficiará a unas 23.500 mujeres, que son quienes en el 70% de los casos cobran este tipo de pensión, según los socialistas

José Vicente Pérez Pardo

Lunes, 22 de mayo 2023, 14:41

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El PSPV ha propuesto equiparar las pensiones no contributivas que perciben las amas de casa y las trabajadoras de almacenes o talleres que no cotizaron por su labor a la pensión mínima contributiva, que son 10.000 euros. Así lo ha anunciado la número uno socialista por la provincia de Alicante, Josefina Bueno: «Lo haremos a través de una ayuda que complementará las pensiones no contributivas de las amas de casa hasta que se igualen con las contributivas», ha señalado.

Entre las propuestas socialistas en materia de igualdad, el PSPV anuncia un fondo de 75 millones del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para impulsar la labor de las mujeres emprendedoras y la equiparación de las pensiones contributivas y no contributivas. En la Comunitat Valenciana, esta medida beneficiará a unas 23.500 mujeres, que son quienes en el 70% de los casos cobran este tipo de pensión.

Como ha explicado la candidata socialista, «esta es una medida para todas aquellas mujeres que han desempeñado un trabajo casi invisibilizado en la sociedad, que han trabajado en el ámbito doméstico porque se han visto en la necesidad de tener que renunciar a un trabajo remunerado por la maternidad, por el cuidado de los hijos o por cargas familiares».

Por su parte, Yaissel Sánchez ha precisado que «esto es un compromiso real para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, justo cuando llegan al final de la vida activa para que las mujeres puedan disfrutar de una pensión digna».

En lo que respecta a la conciliación, los socialistas ya anunciaron que en la próxima legislatura las familias con dos hijos serán consideradas numerosas en toda la Comunitat Valenciana. Y, además, registrarán una la Ley de Familias «que fijará una catálogo de bonificaciones de discriminación positiva y crearemos un observatorio que radiografiará las prioridades y diseñara políticas específicas».

Las primeras cinco medidas para avanzar «hacia la conciliación efectiva» son la educación gratuita de 0 a 2 años, subvenciones a las actividades extraescolares, la creación de un servicio de guardería rural así como impulsar un Bono Vacances-Respir para que las mujeres que dan apoyo a las personas dependientes tengan posibilidad de descansar.

Respecto al tercer eje del programa de Gobierno en materia de Igualdad del PSPV-PSOE propone medidas para luchar contra la violencia marchista entre las que destaca «reforzar la red de juzgados especializados en violencia contra la mujer y potenciar la formación con perspectiva de género en las profesionales que trabajan con mujeres y niños víctimas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios