Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alcoi
Lunes, 29 de mayo 2023, 18:33
Exceso de confianza, error de cálculo, desgaste tras 12 años de gobierno… Son algunas de las claves que explican el batacazo que ha sufrido el PSOE de Toni Francés en la ciudad de Alcoi, y es que a pesar de haber ganado las elecciones municipales - ... eso sí, por apenas 23 votos- ha perdido por el camino a tres concejales y alrededor de 4.000 apoyos.
El resultado no puede considerarse catastrófico si se tiene en cuenta la ola azul que ha arrasado la Comunitat, muy especialmente la provincia de Alicante. Pero sin duda supone un claro mensaje del electorado a una formación que durante la campaña decía sin ambages que su objetivo era la mayoría absoluta. Nada más lejos de la realidad; los nueve concejales socialistas deberán apoyarse en las fuerzas de la izquierda para contrarrestar el auge de PP y Vox, que han doblado y triplicado respectivamente su presencia en el consistorio alcoyano.
Noticia Relacionada
El vencedor moral de estas elecciones es sin duda el Partido Popular de Carlos Pastor, apuesta personal de su tocayo -a la par que futuro 'president'- Mazón. Los populares han ganado 4.000 votos, casi los mismos que han perdido los socialistas; un dato que evidencia el desgaste tras tres legislaturas consecutivas de gobierno. El éxito de Pastor se resume de la siguiente manera: estar en el lugar justo en el momento adecuado, y es que el candidato no venía avalado ni por su gestión hecha en la oposición ni por una campaña memorable.
El PP ha sabido capitalizar el descontento de una parte del electorado, con unos ataques centrados en la ausencia de suelo industrial creado en Alcoi en los últimos 12 años, y en el carril bici proyectado por los socialistas para el principal vial de Alcoi. «Es un proyecto lamentable, fruto de la prepotencia y de gobernar de espaldas a la ciudadanía» asegura Pastor respecto a esta última iniciativa. El popular considera que los socialistas hayan pagado caro el 'atrevimiento' de emprender un proyecto en pleno periodo electoral que ha motivado numerosas protestas por parte de la ciudadanía.
Toni Francés y los suyos miran ahora a su izquierda, donde encuentran a dos formaciones que durante la pasada legislatura se han visto relegadas a la cuasi intrascendencia, y que ahora serán clave para asegurar la gobernabilidad de las fuerzas progresistas en Alcoi. La primera de ellas es Compromís, cuya renovación ha surtido efecto y ha conseguido frenar su tendencia a la baja evidenciada en las últimas elecciones. Álex Cerradelo ha pasado de la segunda a la primera línea de la política: de secretario del grupo municipal a cabeza de lista. Será uno de los tres concejales de Compromís en el consistorio, y que podrían darle la llave del gobierno a Francés.
Álex Cerradelo
Compromís Alcoi
Tras conocer los resultados, ambos alcaldables se intercambiaron los mensajes de rigor, y se han emplazado a mantener los contactos en los próximos días. «Todas las posibilidades están abiertas. Antes de adoptar cualquier pacto, debemos hablar con la militancia. Es pronto para marcar líneas rojas, pero no aceptaremos ningún acuerdo que no esté alineado con nuestro programa», asegura Cerradelo.
La otra de las fuerzas progresistas en liza es Guanyar Alcoi, la plataforma municipalista que conserva los dos concejales de la pasada legislatura. La formación liderada por Sergi Rodríguez ha salido mucho mejor parada que sus antiguos socios de coalición -Podem-. En 2015, los morados concurrieron en las municipales bajo el paraguas de Guanyar; cuatro años después lo hicieron por separado y ambos se repartieron representación; y ahora desaparecen del panorama municipal.
Noticias Relacionadas
José Vicente Pérez Pardo
José Vicente Pérez Pardo
José Vicente Pérez Pardo
No es un secreto que Guanyar tendió la mano a los morados para volver a concurrir conjuntamente, algo que la dirección de estos últimos no aceptó. Los resultados parecen haber dado la razón a Guanyar, desde donde lamentan la desaparición de Podem, aunque les tienden la mano para trabajar juntos desde la oposición.
De cara a la posible llegada de pactos postelectorales, Rodríguez apunta que toda decisión pasa por la consulta en el seno de su asamblea. «No llegaremos a acuerdos si es para seguir con la misma política. El PSOE debe hacer una profunda autocrítica y dejar de gobernar de espaldas a la ciudadanía».
Sergi Rodríguez
Guanyar Alcoi
Desde Guanyar sí que hablan de líneas rojas y muestran su frontal oposición a la construcción de un polígono en la Canal, una área en la que se planteó un proyecto de índole similar hace años, y que la justicia tumbó al estimar su afección al principal acuífero que nutre a la ciudad de Alcoi.
Preguntado por el panorama que se abre a partir de ahora, el alcalde en funciones reconoce que la ciudadanía ha lanzado un «mensaje claro» con el sentido de su voto, que a su parecer pasa por la constitución de un bloque de partidos de izquierda. De esta forma, Francés tiende la mano para negociar tanto a Compromís como a Guanyar de aquí al 17 de junio, día previsto para la constitución de los ayuntamientos.
Por otro lado, el socialista no esconde la decepción tras la merma de representación de su partido: «Sabíamos que el desgaste de 12 años de gobierno nos podía pasar factura, pero no esperábamos semejante auge de los partidos de la derecha». Y es que si notable ha sido el crecimiento del PP en Alcoi, no lo ha sido menos el de VOX, que ha crecido en cerca de 2.000 votos y en dos concejales para convertirse en la cuarta fuerza del Consistorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.