Borrar
Urgente Muere a los 92 años Antonio Gala
La candidata del PSPV, Ana Barceló, con el candidato Raúl Ruiz. PSPV
El PSPV propone un 'anillo verde' periurbano

El PSPV propone un 'anillo verde' periurbano

Los socialistas aseguran que plantarán 45.000 árboles para hacer frente al cambio climático

R.A.

Alicante

Martes, 23 de mayo 2023, 16:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La candidata del PSPV-PSOE a la Alcaldía de Alicante, Ana Barceló, ha expuesto este martes su compromiso para habilitar un gran anillo verde interurbano que rodee la ciudad con la plantación de 45.000 árboles autóctonos en espacios urbanos, interurbanos y también en suelo agrícola. «Queremos dar un giro de 180 grados a las políticas municipales relacionadas con el medio ambiente porque queremos una ciudad más amable, más verde y más sostenible«, ha expresado Barceló.

«Al candidato del PP se le llena la boca para reclamar el Parque Central, pero, ¿en qué condiciones mantiene el Parque Lo Morant o El Palmeral? Es absolutamente incongruente», ha concluido.

La hoja de ruta del PSPV-PSOE de Alicante en materia medioambiental pasa por implantar un anillo verde interurbano con la reforestación de amplios espacios naturales del interior, así como de montes urbanos como el Tossal, el Benacantil o la Serra Grossa. En dicho anillo promoverán la plantación de 45.000 árboles autóctonos en espacios urbanos, interurbanos y también en suelo agrícola, y habilitaremos vías ciclopeatonales.

Noticia Relacionada

«La renaturalización de Alicante se realizará con especies autóctonas bien gestionadas y con un plan director municipal de arbolado riguroso», ha afirmado Barceló.

Asimismo, los socialistas quieren declarar la Serra Grossa como Paraje Natural Municipal «para protegerla de las continuas agresiones que sufre esta zona forestal» e impulsar «el reconocimiento de su microrreserva de flora para preservar especies amenazadas que sobreviven en este hábitat».

El PSPV propone crear un Mapa de Congestión de Calor en el espacio urbano para «poder establecer medidas correctivas en aquellas calles con menos sombra y con más acumulación asfáltica» de temperatura. En esa línea, «incrementaremos las zonas de sombra y las fuentes de agua potable» .

Los socialistas quieren fomentar las comunidades energéticas locales y levantar una línea de financiación de proyectos de comunidades energéticas, además de bonificaciones de impuestos a quienes instalen en sus viviendas sistemas para el aprovechamiento de energía solar destinada al autoconsumo.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios