Luis Barcala. Alcalde de Alicante y candidato del Partido Popular
«Lo mejor para Alicante es que el Partido Popular tenga una amplia mayoría»Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Barcala. Alcalde de Alicante y candidato del Partido Popular
«Lo mejor para Alicante es que el Partido Popular tenga una amplia mayoría»Luis Barcala llega a la entrevista con TodoAlicante mochila al hombro, casi como un colegial. Viene de un acto y no para de mirar el reloj porque en breve tiene otro. El trajín de campaña es bien diferente al de la gestión diaria. Pero de ... ello tampoco se puede quejar. Como regidor le ha tocado sufrir la 'legislatura de la pandemia', como quedará en la historia cuando se estudien estos cuatro años. Y, además, con un modelo de gobierno que solo se había producido antes con el tripartito de izquierdas de PSOE, Compromís y Podemos que estalló por los aires sin ni siquiera acabar el mandato. Barcala, en las buenas o las malas, ha acabado la legislatura con sus socios. Pero no le es suficiente. Exploramos qué tiene en esa mochila.
- Quién le iba a decir a usted lo que le ocurriría esta legislatura cuando renovó el mandato en 2019.
- Han sido cuatro años más que atípicos. Una DANA, una pandemia en la que hemos tenido que dar lo mejor de nosotros mismos y luego una inflación disparada que el Gobierno de Sánchez no ha sabido atajar, al contrario que en otros países, y que está perjudicando a todos.
- ¿Cuál ha sido el peor momento en estos cuatro años?
- Hay situaciones de la pandemia que no se me van a borrar nunca de la memoria, pero principalmente cuando me enteraba del fallecimiento de un vecino de la ciudad.
- ¿Pensó en alguna ocasión que no habría salida?
- Siempre pensé que los alicantinos saldríamos adelante. Ya lo hemos demostrado a lo largo de nuestra historia en situaciones muy difíciles. Sin duda esta ha sido una de ellas.
- ¿Alicante ha salido más fuerte de la crisis?
- Alicante es, en estos momentos, una de las ciudades punteras de España y de todo el arco mediterráneo. Estamos arriba en los rankings de destinos preferidos para trabajar, para vivir, para implantar una empresa y para el turismo. Y acabamos de superar a Bilbao como décima ciudad más poblada del país.
- ¿La realidad le ha cambiado mucho las ideas que tenía?
- La realidad y las situaciones inesperadas obligan a varias el rumbo, pero siempre para llegar al destino trazado: trabajar por Alicante y los alicantinos.
-¿Qué es lo que más le duele de Alicante?
- Lo que más me duele de Alicante es el castigo del Gobierno de Sánchez al dejarnos un año tras otro como última provincia en inversiones en los Presupuestos Generales del Estado y al machacarnos con el agua y los recortes. Alicante no se merece este insulto reiterado del Gobierno socialista.
- ¿De qué es lo que se siente más orgulloso de su trabajo? ¿El mejor momento?
- Me siento orgulloso de trabajar por Alicante, que es mi tierra, y de ver que los alicantinos se suman para entre todos hacer una ciudad cada vez mejor.
- ¿Cuál va a ser su ruta para Alicante los próximos años?
- Apostamos por el desarrollo de nuestros sectores principales mediante líneas claras como son una fiscalidad baja, refuerzo del comercio, el turismo y la hostelería, atracción de la industria, incluyendo las empresas de base tecnológica y digital, y mejorar principalmente la limpieza, gracias a la adjudicación de la nueva contrata con más medios y que en pocas semanas entrará en funcionamiento. Y la seguridad.
- Alicante Futura es uno de los grandes proyectos que ha puesto en marcha. A la par va el desarrollo del Distrito Digital impulsado por la Generalitat. ¿Ambos proyectos pueden converger o deberían?
- Ambos proyectos no es que puedan converger, sino que convergen ya de hecho. Algunos proyectos hemos impulsado en común. Nosotros somos siempre de sumar. Otros lamentablemente son más de restar, pero nosotros no somos así.
- ¿Por qué da la impresión de que hay tan poco diálogo con la Generalitat?
- Quizá porque unas competencias autonómicas las asumió un PSOE que en ocho años poco ha pensado en hacer cosas por Alicante más que comprar una edificio para sus oficinas; porque otras están en manos de los nacionalistas de Compromís y otras están muy radicalizadas con los de Podemos al volante. Todos buscan defender unos postulados ideológicos por encima de los intereses de los alicantinos. Es complicado, pero al mismo tiempo lo intentamos.
- ¿Por qué no se ha construido un solo centro educativo o de Sanidad en Alicante durante toda la legislatura? ¿Todo ha sido una guerra política?
- No es que no hayan hecho nada en esta legislatura, es que no lo han hecho en los ocho años que han gobernado en Valencia. Y le recuerdo que de esos ocho años en esta ciudad gobernó durante tres años un tripartito de izquierdas del que ellos mismos quieren que nos olvidemos. Ellos mismos quieren ocultar la vergüenza que fue aquel gobierno municipal que se dedicó a atacar a a los alicantinos con sus mantras ideológicos y aquello acabó con toda la ciudad en su contra. Así que subrayo: si no se ha hecho un solo centro educativo y sanitario de la Generlitat ha sido porque Puig y sus socios no han querido.
- ¿Qué necesita Alicante del gobierno autonómico?
- Un gobierno que gobierne y sea leal, pero no ha cumplido ninguna de esas dos condiciones.
- Su relación con la Diputación es justo la contraria. Van a poner en marcha el Centro de Congresos en el Puerto. ¿Cómo va la construcción? ¿Es el emblema que necesita Alicante?
- Alicante necesita un Centro de Congresos como el comer y ese ha sido uno de mis propósitos desde que llegué a la Alcaldía. No se trata solo de un emblema, se trata de una necesidad para impulsar nuestra economía y el empleo. Vamos cumpliendo los plazos previstos, aunque siempre surge algún obstáculo cuando se acomete un proyecto de estas características.
- Parece que se truncó la llegada del Museo Thyssen al cine Ideal. ¿Le hubiera gustado?
- Nosotros no descartamos nunca que una gran colección pueda instalarse en Alicante y seguiremos trabajando para que la cultura tenga cada vez más peso en la vida de nuestra ciudad.
- ¿Considera que Alicante necesita algún refrente o reclamo cultural más internacional?
- Alicante lo tiene todo y es un reclamo por sí misma, pero es evidente que para poder competir con otras capitales debemos reforzar nuestra oferta cultural. Ahí está nuestro proyecto de ampliación del Museo de Arte Contemporáneo (MACA) para poder albergar más colecciones de prestigio internacional.
- ¿Tiene algún proyecto usted en cartera?
- El gran eje cultural que estamos promoviendo entre Las Cigarreras y el Teatro Principal es uno de ellos. Ya han comenzado los ambiciosos trabajos de reforma de la Casa de la Misericordia en la antigua Fábrica de Tabacos, con más de nueve millones de euros de inversión prevista, y también contemplamos la futura integración en ese eje del Antiguo Hospital de Rey, actual Comandancia de la Guardia Civil, una vez se traslade a Rabasa.
- ¿Cuál considera usted que debe ser el desarrollo del Tranvía, aparte de que se construya la Estación Intemodal? ¿Qué prioridad considera: hacia el Hospital de San Juan o hacia La Florida y Ciudad de Asís?
- Y por qué no los dos. El TRAM debe crecer hacia el Hospital de San Juan, pasando por el PAU 5, y hacia el sur al menos hasta San Gabriel desde la estación de Renfe. Alicante merece tener buenas infraestructuras de transporte porque es una ciudad que está creciendo no solo en lo económico sino también en población y en su desarrollo. Lo que no puede ser es que se prime Valencia y la Generalitat, que es la que tiene las competencias sobre el TRAM, no haga un solo metro de tranvía en Alicante. Desde hace ocho años y cuando se acercan elecciones el señor Puig, como en la película 'Atrapado en el tiempo', repite las mismas promesas que nunca cumple en Alicante. A los alicantinos no nos hace ninguna gracia esa tomadura de pelo.
- ¿Va a continuar la peatonalización del Centro después de Constitución y Bailén?
- No haremos nada sin estudios que avalen las posibilidades que se puedan dar para seguir mejorando la accesibilidad, la movilidad peatonal y el atractivo de Alicante. No actuamos a capricho sino que pensamos en las necesidades de los alicantinos y qué es mejor para el progreso y mejora de la ciudad.
«Lo que ha hecho Manolo Jiménez ha sido revitalizar las fiestas de Alicante»
«Respeto mucho a los festeros. Todos ellos son los que deberán decidir quién quieren que les represente»
- ¿Se va a arreglar algún día el ascensor del Castillo a Santa Bárbara?
- Hay que reconocer que la gran cantidad de turistas que suben al Castillo nos llevan a considerar mejorar y ampliar las formas de acceso. Desde que hemos cambiado la gestión del monumento el número de turistas que vienen a la ciudad para visitarlo ha aumentado de forma increíble. Por poner un ejemplo, recuerdo que solo en el mes de julio pasado accedieron a la fortaleza cerca de 100.000 personas procedentes de 87 países y el año pasado se superaron las mejores previsiones con más de 700.000 visitantes.
- La suciedad continúa siendo uno de los problemas que más critican los alicantinos. Ustedes han licitado una nueva contrata cuya entrada en servicio se ha retrasado. ¿Qué novedades traerá? ¿Resolverá definitivamente los problemas de la ciudad?
- La limpieza de Alicante ha mejorado claramente en los últimos años, pero no nos conformamos y aún tenemos que seguir mejorando. Para eso hemos desbloqueado y renovado la contrata de limpieza, que entra en vigor en pocas semanas y con la que se incrementa de 33 a 41 millones de euros el gasto anual en el servicio, al tiempo que aumenta un 28% hasta los 42 millones la inversión en maquinaria, vehículos e instalaciones. Y le diré más: la nueva contrata acometerá la reparación de todos los contenedores soterrados, la implantación de control telemático en los contenedores grises, la instalación de 1.250 nuevas papeleras y 12 puntos de compostaje y recogida de poda en las partidas rurales.
- El que parece que no tiene solución es el Hércules. ¿Que puede hacer el Ayuntamiento por el club centenario de la ciudad?
- El Hércules es un sentimiento centenario ya y una seña de identidad para los alicantinos. Lamentamos profundamente la pésima racha que arrastra el club después de demasiados años lejos de su lugar natural, que es el fútbol profesional. Pero debemos recordar también que el Hércules es una Sociedad Anónima Deportiva y que el Ayuntamiento no puede entrometerse en la gestión de una entidad societaria de derecho privado. No obstante, durante este mandato el Ayuntamiento ha aprobado la solicitud a la Conselleria de Cultura de que el Hércules sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de bienes inmateriales para preservar su arraigo entre los alicantinos. Y también exigiremos a los responsables del club, que ahora anuncia el inicio de una nueva etapa, un ejercicio de responsabilidad y autoexigencia para devolver al club lo antes posible al sitio que le corresponde por historia, afición y ciudad.
- ¿Tiene voz y voto el Ayuntamiento en el Rico Pérez? ¿Qué le parecen las obras de adecuación que plantea el IVF? ¿De verdad está tan en riesgo el campo?
- La propiedad del Rico Pérez corresponde por entero a la Generalitat Valenciana, que lo adquirió a través del Instituto Valenciano de Finanzas. Salta a la vista que el estadio necesita con urgencia obra de mejora y adecuación, que ya se demoran en exceso. Meses atrás, el tripartito de Puig se sacó de la chistera otro anuncio para crear un Rico Pérez Arena, o algo así, del que no hemos vuelto a saber nada. De nuevo, venta de humo y falta de compromiso con Alicante.
- ¿Qué nota le pone al equipo de gobierno?
- Respeto mucho a los alicantinos, así que las notas la deben poner ellos.
- El final de legislatura ha sido muy convulso. No han repetido ni José Ramón González ni Manuel Jiménez y Julia Llopis se ha marchado a Vox. Obviamente, supongo que no ha sido lo mismo. ¿Qué tiene que decir de cada uno?
- Todos han trabajado por Alicante y para la labor que se les ha encomendado de una manera más que eficiente. Estoy muy agradecido a los tres.
- ¿Le ha devuelto el PSOE la moneda con Manuel Jiménez?
- ¿El PSOE? ¿La moneda? No entiendo la pregunta. Lo que ha hecho Manolo Jiménez ha sido revitalizar las fiestas de Alicante; y le cito, por ejemplo, la espectacular Navidad con el montaje de una atracción que ha tenido un impacto internacional como el Belén gigante, un hito nunca vivido antes en la ciudad.
- José Ramón González abandona la política, pero no la actividad pública. Va a presentarse como presidente de la Federación de Hogueras. ¿Le gustaría que así fuera?
- Respeto mucho a los festeros. Todos ellos son los que deberán decidir quién quieren que les represente.
- Hágame una valoración de Julia Llopis. ¿La ve como consejera de Educación?
- Veo un gran resultado autonómico de mi partido, con un gobierno presidido por Carlos Mazón que decidirá quiénes son sus conselleres del Partido Popular.
- ¿Cómo ha sido la cohabitación con un socio como Ciudadanos? ¿Se ha quedado algo pendiente que no le haya dejado su socio?
- De cara al próximo mandato Alicante necesita un gran resultado para poder realizar todos aquellos proyectos que aún no hemos realizado por compartir áreas con otra formación política. Alicante tiene que seguir creciendo.
- El equipo de gobierno de Alicante ha sobrevivido al 'tsunami' de deserciones de Ciudadanos al Partido Popular en la Diputación y en municipios próximos como San Vicente o Sant Joan. ¿Cómo lo han hecho? ¿Temió alguna vez que se rompiera? ¿Hubo motivos para ello?
- Hay que ser comprensivos y dialogantes, poniendo siempre el bien común por encima de otros intereses. Eso hemos hecho en estos cuatro años.
- El Partido Popular aspira a conseguir mayoría absoluta, una meta que parece solo al alcance de Díaz Ayuso. Las encuestas apuntan a que necesitará un socio. ¿Preferiría repetir con Ciudadanos, si es que llegan a tener representación?
- Considero que lo mejor para Alicante es que podamos impulsar el proyecto iniciado con una amplia mayoría del Partido Popular; para que el progreso de la ciudad no se vea frenado por los intereses de otros partidos que acaban impidiendo que muchos proyectos necesarios puedan ver la luz. Lo mejor para Alicante es que el Partido Popular disponga de una amplia mayoría. Ni los partidos que han dejado a nuestra ciudad a la cola de inversiones en los Presupuestos Generales del Estado de los dos últimos años, ni los partidos para los que ya pasó su hora van a hacer que Alicante siga avanzando. A Alicante le conviene un gobierno fuerte del Partido Popular.
- ¿Le molestaría tener que pactar con Vox?
- A lo largo de estos años hemos pactado y negociado con todos los partidos, el diálogo está en nuestro ADN, pero muchas veces ello ha supuesto no poder llevar a cabo proyectos importantes para Alicante. De modo que es no solo preferible, sino necesario para que la ciudad siga avanzando una mayoría del Partido Popular.
- La Zona de Bajas Emisiones es una obligación para Alicante. Sin embargo, Vox se ha mostrado en contra. De hecho, no se han aprobado los últimos presupuestos por esta cuestión. ¿La Zona de Bajas Emisiones continuará?
- No es que sea una obligación para Alicante, sino un imperativo legal para toda Europa, y nosotros somos partidarios de la Unión Europea. Otros, quizá tienen que explicarlo. No vamos a caer en la hipocresía a la que nos quieren llevar quienes saben que hay una legislación que cumplir como todas las ciudades de más de 50.000 habitantes. Ahora bien, actuaremos siempre pensando en lo mejor para los alicantinos sin dejarnos llevar por ningún radicalismo.
- ¿Cómo se imagina la ciudad en 2027?
- Una ciudad con mejores infraestructuras, atractiva para vivir y trabajar, deseada por el turismo, con unos mejores servicios públicos y con una calidad superior de limpieza que la nueva contrata que ya hemos aprobado.
-¿Queda mucho tiempo para que veamos su retrato colgado en la antesala del Salón Azul?
- Alicante es mi casa y en mi pensamiento solo cabe hacer política por y en mi ciudad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.