Borrar
Pleno del Ayuntamiento de Elche. A.E.
Todo abierto en Elche: el PSOE ganará, pero PP y Vox tienen opciones de gobernar en coalición
Encuesta de Sigma Dos para TodoAlicante

Todo abierto en Elche: el PSOE ganará, pero PP y Vox tienen opciones de gobernar en coalición

Compromís se descalabra y puede quedarse sin representación, igual que Podemos, lo que impediría a Carlos González repetir como alcalde | La lista de Pablo Ruz logrará entre 9 y 10 concejales, mientras que la ultraderecha duplica su respaldo hasta alcanzar entre 3 y 4

Sábado, 20 de mayo 2023

La noche electoral del 28M se presenta al rojo vivo en Elche. Los bloques de izquierda y de derecha llegan a la cita clave prácticamente empatados en cuanto al reparto de concejales. Sin embargo, serán dos formaciones minoritarias, Compromís y Podemos, las que determinen si el socialista Carlos González repetirá como alcalde.

El PSOE ganará claramente los comicios locales y obtendrá entre 12 y 13 actas (la mayoría absoluta se sitúa en 14, dado que la Corporación aglutina 27), según el sondeo de Sigma Dos realizado para TodoAlicante entre el 11 y el 17 de mayo. Pero, para reeditar mandato, González necesitará que al menos Compromís o Podemos alcancen un representante.

Y ahora mismo, según el sondeo de Sigma Dos, puede ocurrir de todo: que ninguno de los dos ocupe sillón en el salón de plenos del Ayuntamiento, que lo haga solo uno de ellos o que lo consigan ambos. De hecho, el trabajo demoscópico otorga tanto a Compromís como a Podemos entre 0 y 1 concejales. Es decir, un valioso puñado de votos decidirá el color político de la tercera ciudad de la Comunitat Valenciana.

En el supuesto de que las dos mencionadas formaciones se anotasen sendos ediles, la izquierda sumaría 14-15, mientras que el PP y Vox registrarían 12-13. En el caso de que solo lo hiciese una de las dos, la izquierda tendría 13 ediles seguros, por los 12 de la derecha, según la encuesta para TodoAlicante. En el aire quedarían dos escaños que se disputarían PSOE, PP y Vox, y que podrían caer para cualquiera de los lados.

El sondeo también ve factible un tercer escenario: que ni Compromís ni Podemos formen parte de la próxima corporación municipal ilicitana. En ese supuesto, la suma de votos de PP (10 ediles) y Vox (4) otorgaría la vara de mando al popular Pablo Ruz gracias a un pacto con la formación liderada en España por Santiago Abascal.

Los datos

  • Muestra 500 entrevistas población residente en Elche. El error de muestreo absoluto se puede acotar por ± 3,0% para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.

El informe demoscópico muestra un aumento del respaldo a la gestión de Carlos González en los últimos cuatro años como primer edil. Prevé para los socialistas un porcentaje de voto del 40,6% frente al 36,8% cosechado cuatro años antes. Ello puede significar un concejal más que en 2019, a uno de la mayoría absoluta.

En cuanto al PP, el partido encabezado por Pablo Ruz sube cuatro puntos la intención de voto, del 27,7% al 31,7%. Obtendría entre 9 y 10 ediles (logró 9 en 2019). Vox, en cambio, es la fuerza que, porcentualmente, más crece en Elche, puesto que duplica sus apoyos: del 5,9% de las papeletas depositadas en las urnas pasaría al 11,5%, con entre 3 y 4 actas, frente a las 2 del mandato actual.

Recuerdo de voto. TA

Compromís es la formación más perjudicada, si se tiene en cuenta que viene de formar parte del gobierno municipal, factor que parece no haber sabido rentabilizar en absoluto. Su crisis interna, con enfrentamientos entre los partidarios de la familia Mollà y el resto de las corrientes, pasa factura a la coalición, que cae del 6,5% de apoyos al 4%. Ello implica que los dos ediles actuales pueden tornarse en cero o, a lo sumo, en uno en la próxima corporación.

En cuanto a Podemos, apenas experimenta variaciones en su suelo electoral en Elche. Si en 2019, cuando no logró entrar en el Consistorio, alcanzó un 4,6% de respaldo electoral, la encuesta de Sigma Dos le atribuye el 28M un 4,5%. En el escenario más favorable podría confirmar un concejal, aunque también hay serias posibilidades de que vuelva a quedarse fuera del Ayuntamiento.

Por último, Ciudadanos refrenda su descalabro con un 2% de los votos, mientras que en 2019 computó un 8,9% y dos ediles. El resto de partidos minoritarios aglutinaría un 5,7% de las papeletas (9,6% en 2019) y ninguno de ellos atesora opción alguna de representación municipal, a tenor de la encuesta para TodoAlicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Todo abierto en Elche: el PSOE ganará, pero PP y Vox tienen opciones de gobernar en coalición