

Secciones
Servicios
Destacamos
Compromís ha apostado por la creación de un centro de investigación del agua en Alicante, situándola como la capital de la lucha contra el cambio climático del Meditérraneo.
«Al igual que ya hicimos desde la Generalitat convirtiéndola en Ciudad de la Innovación, hemos de convertirla en un punto de referencia en España en materia de cambio climático, apostando por crear sinergias científicas y administrativas con otros países de la región mediterránea mientras consolidamos los proyectos para reutilizar el 100% de nuestras aguas residuales», ha propuesto la candidata de Compromís a Les Corts, Aitana Mas.
Mas, acompañada de su compañero de lista a Les Corts, Nacho Bellido, y del alcaldable para Alicante, Rafa Mas, y Sara Llobell, ha explicado en la librería Pynchon que «estamos en el epicentro del cambio climático. Pasamos de la sequía más cruel al mayor diluvio sin transición alguna. Hoy mismo lo estamos sufriendo mientras contenemos el aliento a la espera de saber cómo va afectar esta nueva DANA a nuestras comarcas. Necesitamos respuestas, respuestas valientes e innovadoras, del siglo XXI, con origen en el mundo científico y académico, para superar como hicimos en pandemia esta situación que supone un reto global pero que nos impacta especialmente como sociedad mediterránea».
Mas ha detallado parte del programa de Compromís para combatir la emergencia climática que asedia la Comunitat Valenciana y que incluye la creación de un grupo de trabajo fijo de científicos de regiones y ciudades mediterráneas; la puesta en marcha de un centro de investigación del agua, en la zona de Rabassa junto al parque científico de la Universidad de Alicante, y desarrollar el Proyecto Vertido 0 para suplir cerca de 20 hectómetros cúbicos del agua de riego que las comarcas alicantinas reciben del trasvase Tajo-Segura.
«Alicante necesita un giro de 180 grados en cuestiones como la gestión de residuos, de fiscalidad verde, de adaptación a la transición ecológica… Nos jugamos mucho los próximos cuatro años», ha continuado el alcaldable de Compromís per Alacant, Rafa Mas, quien ha situado el dilema electoral del próximo 28M entre quienes se creen la lucha contra el cambio climático y quienes lo niegan o pactan con negaconistas.
«Lo hemos visto en el último lustro cómo una ciudad como Alicante puede descolgarse de la carrera por adaptar las ciudades al cambio climático. Lo vimos cuando el gobierno de derechas perdió 10 millones de euros europeos para implementar la Zona de Bajas Emisiones o cuando el mismo gobierno vota en contra de cualquier iniciativa relaciones con la emergencia climática y la Agenda 2030», ha afirmado el candidato.
En este marco, Sara Llobell, número dos de la candidatura de Alicante, ha animado a la juventud que salió a gritar «no hay planeta B» en las manifestaciones de Fridays For Future a ir a votar por aquellas formaciones que aúnan ciencia y política responsable al tiempo que apuestan por medidas valientes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.