Secciones
Servicios
Destacamos
Compromís negociará durante los próximos días una candidatura valenciana junto a Sumar para las elecciones generales del 23 de junio, con liderazgo propio y el objetivo de constituir «un revulsivo en contra del bipartidismo y del fascismo». La negociación se establecerá directamente con Sumar y ... no con Unides Podem.
La ejecutiva nacional de la coalición valencianista se ha reunido este martes para analizar los resultados del 28M y para estudiar su adhesión al proyecto impulsado por la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz. Esta integración en un proyecto nacional no implica que se diluya «un proyecto de estricta obediencia valenciana en el Congreso», ha declarado la coportavoz de Compromís Àgueda Micó.
El también coportavoz Alberto Ibáñez ha defendido la experiencia de Compromís, «lejos de ciertos tsunamis de la M-30», y su espacio propio «al margen del bipartidismo y la extrema derecha».
Pero, al integrarse en una plataforma electoral que aglutina todas las fuerzas a la izquierda del PSOE, vienen los problema de las listas. Si en Compromís, que es una coalición formada por tres partidos (Més, Iniciativa y Verds) ya hay equilibrios, multipicar los participantes, multiplica los problemas. De ahí el mensaje del coportavoz: «No es momento de entrar en quiénes formarán las listas porque el 28M demuestra que deben mirarse menos el ombligo y centrar la campaña de las generales en »lo que importa a la gente«.
«Si algo han enseñado estos resultados es que el ruido no ayuda a movilizar a nuestro electorado», ha advertido Ibáñez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.