Borrar
Carlos Mazón y Luis Barcala, exultantes en la noche electoral. SHOOTORI
El adelanto de Sánchez trastoca el calendario de constitución de instituciones

El adelanto de Sánchez trastoca el calendario de constitución de instituciones

Lo único seguro es que los ayuntamientos se formalizarán el 17 de junio y queda en el limbo la investidura de Mazón como presidente

José Vicente Pérez Pardo

Lunes, 29 de mayo 2023

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al 23 de julio ha provocado un desbarajuste fenomenal en la constitución de las instituciones elegidas este 28M. El calendario para formalizar ayuntamientos, diputaciones y Generalitat Valenciana pueden verse afectados por el ... adelanto.

Lo único seguro, por el momento, es que los ayuntamientos se formalizarán el 17 de junio, sábado. La constitución de estas instituciones es bien sencilla: después de formalizar la Mesa de Edad, presidida por el concejal más mayor y por el más joven, se procede a una primera votación de los concejales que han tomado posesión entre los candidatos que se presenten a la investidura.

En este primer sufragio debe salir uno por mayoría absoluta. Si no fuera así, se otorga la Alcaldía al partido más votado en las municipales. En el caso de Alicante, no habrá problemas. Lo más probable es que sea Luis Barcala en segunda ronda. En principio, no habrá negociación con VOX para el único voto que necesitaría el Partido Popular para obtener mayoría absoluta.

No es el caso de Elche, por ejemplo. Aquí, el popular Pablo Ruz sí necesitaría los apoyos de los dos concejales de VOX, toda vez que la lista más votada ha sido la del PSOE. Ruz será alcalde de Elche, con toda probabilidad, con los votos de Aurora Rodil y su compañero en primera instancia.

La Mesa de Les Corts se constituirá el 26 de junio y debe fijar fecha para la investidura

A este puede jugar Sánchez. A la dicotomia de bloques de PP-VOX que se evidenciará en los ayuntamientos y que esperan los estrategas de Moncloa que, de verdad, movilice el electorado de izquierdas en un binomio PSOE-Sumar. Se entiende que un Podemos en horas bajas se integrará para no disgregra el voto de izquierdas, algo parecido a Ciudadanos, que está por ver si se presenta.

Sin embargo, no podrá hacer lo mismo con las autonomías. Por lo menos, no en la Comunitat Valenciana. Aunque parece ineludible el pacto entre PP y VOX para hacerse presidente a Carlos Mazón, la formalización podría retrasarse. Por el momento, lo único seguro es que la Cámara autonómica se constituirá el 26 de junio. Así venía en el decreto de disolución de la Cámara y convocatoria de elecciones.

En esta primera sesión, se tomará juramento de los nuevos diputados autonómicos y se constituirá la Mesa de Les Corts. La intención de VOX es obtener la presidencia de la Cámara autonómica. De ser así, se sustanciaría el acuerdo de gobierno. Pero no necesariamente el acuerdo definitivo.

Noticia Relacionada

Es la Mesa de Les Corts la que convoque el debate de investidura en un plazo no inferior a diez días, lo que supone entrar ya en el mes de julio, con la campaña electoral iniciada el 7 de julio, San Fermín. La coincidencia de fechas podría hacer que se retrase 'sine die' el nombramiento de Carlos Mazón.

Y después está la Diputación de Alicante, donde no habrá problemas para nombrar un presidente o presidenta popular al obtener mayoría absoluta. Hay que esperar la constitución de ayuntamientos (17 de junio) y elección de diputados provinciales entre los concejales. Después el pleno de investidura.

Teniendo en cuenta que hace cuatro años, Ximo Puig ya como presidente de la Generalitat acudió al acto de investidura de Carlos Mazón se puede hacer una idea de que la nueva Corporación provincial puede irse más hasta agosto. Toda una incógnita y un mareo institucional provocado por Pedro Sánchez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El adelanto de Sánchez trastoca el calendario de constitución de instituciones