Borrar
El acto de presentación ha tenido lugar en la sacristía de la basílica de Santa María. TA

Así luce la nueva vestimenta de la Virgen de la Asunción de Elche

La Venida de la Virgen ha presentado el nuevo manto y las andas que lucirá la Mare de Dèu en su peregrinación extraordinaria este fin de semana

P.S.

Elche

Jueves, 22 de mayo 2025, 15:51

La Sociedad Venida de la Virgen de Elche ha presentado el nuevo manto y la restauración de las andas de la Virgen de la Asunción. La nueva vestimenta y andas que lucirá la Virgen se podrán ver el próximo fin de semana durante su peregrinación extraordinaria a la ciudad de Cantillana, en Sevilla.

El manto ha sido elaborado por el modisto Juan Antonio Martínez, el mismo que realizó la confección del traje de Cantó, del Vocero y el Tambor. Está elaborado con tejido brocado con adornos florales en oro viejo, dibujos inspirados en finales del siglo XVIII y el galón es de oro al igual que los flecos metálicos de los bajos.

El manto ha sido elaborado por el modisto Juan Antonio Martínez. TA

Según Martínez, «para el nuevo manto se han necesitado alrededor de 300 horas de trabajo ya que el 95% de la confección es manual» y ha destacado que «el tejido utilizado proviene de la Compañía Valenciana de la Seda, que sufrieron los devastadores efectos de la Dana el pasado mes de octubre».

En cuanto a las andas, Fina Mari Román, presidenta de la Sociedad Venida de la Virgen, ha confirmado que es obra del tallista sevillano Julián Sánchez y que consta de una parte metálica, que es la estructura, sobre la que se soporta un baquetón de madera con una peana. Esta parte metálica está hecha para poder llevar a la Virgen a hombro, cuando salga en procesión, y a mano cuando se vaya a realizar un traslado. Dicha estructura está recubierta de un faldón azul con el anagrama de la Sociedad Venida de la Virgen bordado.

Para el nuevo manto se han necesitado alrededor de 300 horas de trabajo ya que el 95% de la confección es manual

El baquetón de madera lleva un motivo inspirado en el arco de la puerta principal de la basílica de Santa María y la peana está inspirada en la antigua que llevaba la imagen de la Virgen que desaparición en la guerra. La pilastra central lleva entre sus detalles tallados, granadas y algunas de estás están entreabiertas simulando granos de esta fruta. Además, los adornos de las ménsulas están inspirados en los adornos que hay sobre la puerta del Sol de la basílica.

Detalles de la peregrinación extraordinaria

Fina Mari Román ha detallado en qué va a consistir la visita extraordinaria de la patrona de Elche a Cantillana donde el sábado 24 será venerada públicamente en el Santuario de la Soledad de 9.00 a 14.00 horas. Sobre las 12.00 horas se rezará el Regina Coeli acompañado por un coro flamenco. Alrededor de las 20.00 horas la Virgen de la Asunción procesionará por las calles de Cantillana para llegar a la parroquia de la Asunción. «El motivo por el que acudimos a esta población sevillana es porque llevamos desde 2006 hermanados con la Hermandad de la Asunción de Cantillana y nos solicitaron hacer esta peregrinación» ha asegurado.

Por su parte, el alcalde, que acompañará a la Mare de Dèu el próximo sábado, ha señalado que «la imagen de la patrona está hecha desde sus inicios para peregrinar, no solo por Elche, sino también por otras ciudades que nos piden que la Virgen vaya a visitarles como es el caso de Cantillana, una ciudad muy mariana y muy asuncionista, un pueblo que estoy seguro que se va a volcar en una manifestación preciosa de amor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Así luce la nueva vestimenta de la Virgen de la Asunción de Elche

Así luce la nueva vestimenta de la Virgen de la Asunción de Elche