Borrar
La portavoz del equipo de gobierno, Inma Mora. A.E.
Elche paraliza los cambios en las parcelas del Mercado Central provisional

Elche paraliza los cambios en las parcelas del Mercado Central provisional

La Junta de Gobierno solicita al servicio territorial de Urbanismo detener el expediente

V.P.

Elche

Jueves, 14 de septiembre 2023, 13:42

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, mantiene su promesa electoral de reformar el Mercado Central en su actual ubicación y eliminar el provisional, en la ladera del Vinalopó. Por lo pronto, el Ayuntamiento ha dado los primeros pasos para revertir las decisiones de la anterior Corporación para acometer un proyecto nuevo.

Así, la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado este jueves solicitar al Servicio Territorial de Urbanismo la paralización del expediente de modificación puntual nº36 de la ordenación estructural del Plan General de Ordenación urbana (PGOU) sobre el cambio de calificación de las parcelas de l'Escorxador, el Mercado Central y el Provisional, a la vez que requerir al Consell Jurídic Consultiu la devolución del expediente.

La portavoz de la Junta Local de Gobierno, Inma Mora, ha ratificado que la intención del gobierno municipal es «eliminar el Mercado Provisional de su ubicación actual y recuperar la zona verde que ocupa, además de destinar el edificio del antiguo Mercado Central a su uso originario como mercado de abastos, manteniendo su carácter dotacional público y dotándolo de protección patrimonial». De esta forma, se considera necesario paralizar la tramitación de la modificación puntual aprobada provisional en el pleno del pasado mes de marzo y realizar los cambios pertinentes.

Autobús a la Urbanización Montesol

Por otra parte, se ha aprobado la modificación del contrato de concesión de autobuses urbanos sobre las líneas 'R-1 Centre, La Galia, Bonavista y Altabix' y 'R-3 Centre y Partida de Carrús' para dar servicio a la Urbanización Montesol. Se trata de una reivindicación histórica de los vecinos y el servicio entrará en vigor el próximo 3 de octubre. Según la portavoz, esta modificación no supone el aumento de los costes, ya que no se incrementa el número de kilómetros totales y la creación de entre 2 y 3 paradas la asume la empresa concesionaria.

Además, se ha dado luz verde a ampliar el plazo de ejecución del contrato de obras de instalación de marquesinas y mejora de la accesibilidad en paradas de bus. La empresa solicitó la ampliación debido al retraso en el suministro de materiales y las condiciones meteorológicas del pasado mes de julio y el nuevo plazo se fija en el 20 de octubre.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios