Borrar
Cielo encapotado en Benidorm. Avamet

Las tormentas dejan tornados marinos y más de 40 litros por metro cuadrado en el norte de Alicante

La lluvia se ha desplazado hacia el sur de la provincia y también hacia Valencia

Miércoles, 14 de mayo 2025, 13:14

Las tormentas han vuelto a la provincia de Alicante. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado para este miércoles la alerta amarilla en el norte del territorio, en Las Marinas y las zonas del interior, por lluvias localmente fuertes que podrían ir acompañadas de granizo.

Ha sido a primera hora de este miércoles cuando cuando los aguaceros han descargado con fuerza en las localidades de la Marina Alta, llegando incluso a formarse frentes marinos con tornados que tocaba el agua. Más tarde las lluvias se han desplazado también hacia el sur de la provincia alicantina y también en dirección a Valencia.

Poblaciones Pego han superado los 40 litros por metro cuadradoen lo que va de día, mientras que también ha descargado con fuerza en Pego (34,5 l/m2) y la Vall de Laguar y la Vall d'Ebo, con 20 l/m2 en cada una, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).

Desde la Aemet avisaban a las 9 horas de este miércoles de «chubascos con tormenta en la Marina Alta con intensidad fuerte de forma local». Estas tormentas se habían formado en el mar a primera hora de la mañana y conforme ha avanzado la jornada se han desplazado a la comarca valenciana de la Safor.

En el litoral se han podido observar varias trombas en el mar. Según explican desde la Aemet estas trombas marinas tienen su ciclo de vida en el mar, donde se forman y disipan. Se trata de unos tornados sobre el agua. «Consisten en vórtices o torbellinos frecuentemente conectados a nubes cumuliformes», informan desde la agencia meteorológica.

La Aemet tranquiliza por sus redes sociales e indica que normalmente estas «no alcanzan el tamaño y la velocidad de viento de los tornados terrestres y son relativamente de corta duración». Incluso en algunas ocasiones llegan a tocar tierra a unos pocos cientos de metros, disipándose rápidamente en cuanto salen del mar aunque «no nos consta que hoy haya tocado tierra ninguna», afirma la Aemet.

Formación de los tornados marinos

«Estas trombas se suelen formar por estiramiento vertical convectivo de vórtices preexistentes en capas bajas debido a zonas fronteras o discontinuidades en superficie», explica la agencia meteorológica sobre la formación de estos fenómenos. La agencia detalla que generalmente la zona frontera es generada por convergencia de brisas de tierra y levante en el mar.

De hecho esta situación se daba a las 9 horas en las zonas del litoral del nore de Alicante y sur de Valencia, de ahí que se hayan formado este tipo de vórtices al haber un ambiente «ligeramente inestable» y por la convergencia de estos vientos. En cuanto la brisa de tierra cesa y se acelera el levante se van disipando las tormentas marinas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las tormentas dejan tornados marinos y más de 40 litros por metro cuadrado en el norte de Alicante

Las tormentas dejan tornados marinos y más de 40 litros por metro cuadrado en el norte de Alicante