Los profesores de FP se concentran este viernes en Alicante por los «recortes» planteados para el próximo curso
Denuncian que se ha «multiplicado» la carga de trabajo tras la nueva ley y que se les quitan horas dedicadas a tareas de coordinación
Los profesores de Formación Profesional de Alicante saldrán a las calles este próximo viernes para protestar contra los cambios en los criterios de plantilla docente a partir del curso 2025/26. Los afectados consideran que la nueva distribución de módulos implicará una reducción de personal, así como de las horas docentes destinadas a funciones como las tutorías, la orientación educativa o la atención semipresencial.
La concentración cuenta con el apoyo de STEPV, sindicato mayoritario de enseñanza en la Comunitat Valenciana, y tendrá lugar a partir de las 10:00 horas en las puertas del IES Francisco Figueras Pacheco de Alicante.
A través de un escrito, los docentes arremeten contra la nueva Ley de Formación Profesional, de la que aseguran que no ofrece orientaciones claras ni apoyo por parte de la Conselleria. Critican también que la nueva legislación ha empeorado su situación, debido en parte a la exigencia de organizar prácticas profesionales en primero y segundo curso, lo cual ha «multiplicado» la carga de trabajo sin un aumento proporcional de horas de dedicación.
Los docentes arremeten contra la nueva Ley de FP, de la que aseguran que no ofrece orientaciones claras ni apoyo por parte de la Conselleria
Otra de las condiciones que señalan los docentes es el nuevo régimen de contratación establecido en el decreto 97/2025, en el cual, aseguran, se exige haber trabajado en el sector productivo (fuera del ámbito docente) al menos dos años en los últimos cuatro para poder ser contratado. Consideran que esta condición podría dejar fuera a muchos profesionales de la docencia.
A su juicio, este decreto supondrá una reducción horaria respecto a la actual, restando horas complementarias para reuniones de departamento, coordinación, programación y actividades. «Todo esto es necesario para poder ofrecer al alumnado una enseñanza de calidad adaptada a la situación actual, con preparación de contenidos no editados y seguimiento de programaciones didácticas con el detalle que exige la nueva normativa», explican.
Indemnización en caso de despido
Por su parte, la Conselleria de Educación defiende el régimen retributivo que marca el Decreto 97/2025 para el profesorado experto y especialista de FP, ya que se les pagarán las sesiones lectivas que impartan, más un 20 % adicional destinado a la preparación de esas clases y a la evaluación del alumnado.
También aseguran que habrá una mejora en el sistema de contratación, que a partir de ahora se realizará en régimen laboral con un contrato indefinido ordinario a tiempo parcial. Esta nueva modalidad de contratación les dará derecho a la continuidad y a una indemnización en caso de despido.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.