
Secciones
Servicios
Destacamos
Los estudiantes que realicen la Prueba de Acceso a la Universidad en la provincia de Alicante a partir de ahora podrán informarse de su situación en las listas de espera, así como ser llamados de forma centralizada, sin tener que depender de los llamamientos individualizados de cada universidad. Así lo ha dado a conocer la Conselleria de Educación este martes, una medida que se aplica por primera vez y que busca facilitar el proceso de matriculación universitaria de los estudiantes.
Según ha manifestado la secretaria autonómica, Esther Gómez, «esta novedad va a facilitar que el alumnado pueda saber con seguridad la plaza que se le ha asignado y tener la tranquilidad de conocer previamente las fechas de adjudicaciones de vacantes. Además, va a suponer eliminar trámites burocráticos a las universidades y a las familias». El procedimiento se llevará a cabo a través de la plataforma telemática para la preinscripción en universidades públicas de la Comunitat.
Gómez ha señalado que este acuerdo se tomó este martes en la reunión de la comisión gestora de las pruebas de acceso a la universidad (PAU). «Esta novedad es el resultado del trabajo continuado y coordinado con las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana durante año y medio», ha señalado la secretaria autonómica.
Por otra parte, la secretaria autonómica ha dado a conocer el calendario de la preinscripción universitaria para el curso 2025-2026 en las universidades públicas y sus centros adscritos para el primer curso de las enseñanzas universitarias oficiales de grado. El proceso empezará el 16 de junio y terminará a las 14 horas del 4 de julio.
De este modo, los resultados de la adjudicación inicial de plazas se harán públicos el día 11 de julio y el estudiantado tendrá unos días para confirmar si desea continuar en alguna o todas las listas de espera en las que esté. El alumnado solo realizará este proceso una vez.
A partir de ese momento se realizarán otras 8 adjudicaciones más, como resultado de la gestión conjunta de los movimientos de las listas de espera, que tendrán lugar el 18, 24 y 30 de julio; el 4, 11, 18 y 25 de septiembre y el 2 de octubre. Las universidades matricularán en sus grados universitarios después de cada nueva adjudicación y grabarán los datos de plazas vacantes que queden para la resolución de la siguiente adjudicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.