Borrar
Efectos de la DANA en Valencia junto a una imagen del catedrático Jorge Olcina. TA
Jorge Olcina (UA): «Estamos ante una emergencia climática que requiere acciones contundentes»

Jorge Olcina (UA): «Estamos ante una emergencia climática que requiere acciones contundentes»

El catedrático de la universidad alicantina destaca la urgencia de actuar frente al cambio climático en la presentación de su último libro

Pau Sellés

Alicante

Miércoles, 30 de octubre 2024, 15:45

«El cambio climático es una evidencia científica que no permite negacionismos; estamos en una emergencia climática que requiere acciones contundentes e inmediatas». Como si de palabras proféticas se tratara. Así se pronunció este martes el catedrático de la Universidad de Alicante Jorge Olcina, durante la presentación de su más reciente libro, en el que aborda los peligros del Cambio Climático. Pocos podían imaginar que unas horas más tarde, esas palabras resonarían con fuerza, a tenor de los devastadores efectos que la DANA ha tenido en la provincia de Valencia.

El libro 'Cambio climático en España', presentado este martes en Barcelona, reúne a medio centenar de expertos nacionales, entre ellos se encuentra el catedrático alicantino junto a Roberto Serrano y Javier Martín Vide, coeditores del libro.

«El cambio climático es una evidencia científica que no permite negacionismos»

Jorge Olcina

Catedrático de la UA

Durante la presentación, Olcina destacó la urgencia de actuar frente a estos desafíos y la necesidad de planificaciones estratégicas en sectores clave como la gestión hidrológica, el turismo y la agricultura. Asimismo, subrayó la importancia de adaptar las ciudades a la nueva realidad climática mediante medidas de reverdecimiento y la implementación de zonas de bajas emisiones (ZBE).

El cambio climático acelera sus efectos

Con más de 800 páginas distribuidas en 27 capítulos, el volumen ofrece un análisis sobre los efectos y desafíos del cambio climático en España. El libro, considerado como el «IPCC español», incluye un prólogo de la presidenta de la Agencia Estatal de Meteorología y proporciona datos actualizados sobre la aceleración del proceso climático en el país desde 2010. La obra profundiza en fenómenos como el aumento de temperaturas extremas, la irregularidad de las precipitaciones y la creciente frecuencia de eventos climáticos severos.

El libro aborda diez ideas clave, entre las que destacan la aceleración del cambio climático desde 2010, sus efectos en las temperaturas y precipitaciones, y la incidencia creciente de fenómenos extremos. Además, analiza los impactos del calentamiento del agua del mar Mediterráneo y de ambos archipiélagos, un fenómeno que condiciona las temperaturas y la frecuencia de tormentas intensas.

En cuanto a la planificación, la obra aboga por la adaptación urgente de los sectores económicos y urbanos a través de medidas específicas. Por ejemplo, se recomienda diseñar las ciudades de forma sostenible con zonas verdes, implementar políticas hidrológicas orientadas a la gestión eficiente del agua y adaptar las actividades económicas como el turismo y la agricultura a las nuevas condiciones climáticas.

En un contexto marcado por los impactos crecientes del calentamiento global, la obra pretende ser una referencia esencial para investigadores, gestores públicos y profesionales comprometidos con la sostenibilidad ambiental, informan desde la UA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Jorge Olcina (UA): «Estamos ante una emergencia climática que requiere acciones contundentes»