Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat inyecta dinero en las universidades públicas de la Comunitat. El Pleno del Consell ha autorizado incrementar la dotación presupuestaria hasta alcanzar casi los 26 millones de euros para el ejercicio 2022. De esa cantidad, casi cinco millones de euros son para la Universidad ... de Alicante y más de dos millones para la Universidad Miguel Hernández.
La finalidad de esta subvención es compensar a las universidades públicas por la reducción del precio del crédito en las enseñanzas de grado y máster en el curso 2021/2022.
La política de reducción de tasas universitarias implementada por el Consell en los cinco últimos años ha llevado a rebajar en un 20% los precios públicos de los estudios de Grado y Máster que se imparten en las universidades públicas valencianas, lo que ha supuesto un ahorro medio anual para las familias de unos 250 euros en la primera matrícula.
Además, el Consell aprobó una rebaja adicional de las tasas de un 10% más para el curso 2022/23, por lo que el alumnado se beneficia de una rebaja total de un 30% en su matrícula universitaria.
El Plan de Mejora del Sistema Universitario Valenciano que está desarrollando la Generalitat Valenciana se vertebra en: la reducción de las tasas universitarias, la implementación de una política becas que acabe con cualquier desigualdad o la dificultad para cursar estudios universitarios. El objetivo del Consell es conseguir que ningún alumno o alumna deje de estudiar en la universidad por razones económicas.
Tal y como ha asegurado la consellera de Innovación, Josefina Bueno, el compromiso por garantizar la mejor educación superior posible a todos los valencianos es una apuesta firme de todo el Gobierno valenciano, «porque las universidades son centros esenciales de desarrollo del conocimiento que actúan como ascensores sociales que garantizan el progreso de nuestra sociedad».
Josefina bueno
Consellera de Innovación
Por ello, la consellera de Innovación ha aseverado que siguen avanzando en una política de becas y rebaja de tasas universitarias para todos los valencianos con el objetivo de minimizar el gasto de las familias y garantizar el acceso a los estudios sin «renuncias por motivos económicos».
También aclara que el compromiso no es solo con los alumnos, también lo es con las universidades. Josefina Bueno sostiene que es fundamental que dispongan de los recursos necesarios para poder dar una educación de excelencia al estudiantado, por lo que siguen dando pasos para conseguir ese plan de financiación plurianual, que ya ven más cerca y que «garantizará la estabilidad de las universidades valencianas».
«Iniciamos el año 2023 con la seguridad de que durante este año conseguiremos llegar a bueno puerto en mis dos compromisos más inmediatos con las universidades valencianas: conseguir un acuerdo para implementar el Plan de Financiación Plurianual y conseguir desbloquear el convenio colectivo el personal laboral», ha concluido Josefina Bueno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.