La Generalitat declara a la UA espacio libre de LGTBIQ+ fobia
El distintivo en forma de placa se puede ver en un edificio del campus, y reconoce así la labor de la entidad para conseguir la protección de los derechos del colectivo
Un nuevo distintivo puede verse en el Campus de la Universidad de Alicante (UA). Se trata del que declara a la institución como espacio libre de LGTBIQ+ fobia, y que ha sido otorgado por la Generalitat Valenciana. Para celebrar esta concesión, la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, acompañada de la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, Carmen Vives, y por el director general de Diversidad, Stephane Soriano. Durante el acto, han descubierto la placa acreditativa, en presencia de miembros de la comunidad universitaria y representantes de colectivos LGTBIQ+.
Noticia relacionada
Agresión homófoba en el centro de Alicante
En su intervención, Amparo Navarro ha subrayado que la universidad «no solo tiene la responsabilidad de expedir títulos, no solo investigar y mejorar así la sociedad, sino también de educar en valores a la gente joven y esto significa educar en igualdad, inclusión, diversidad para que la Universidad de Alicante sea un lugar en el que todo el mundo pueda desarrollarse en un ambiente seguro y de crecimiento personal y académico».
Creación de la Unidad de Diversidad
Por su parte, Carmen Vives ha expuesto «algunas de las razones por las que la UA ha recibido este distintivo» y entre ellas ha citado la creación de la Unidad de Diversidad, el protocolo de prevención y actuación ante la discriminación por diversidad, así como los canales accesibles para atender, prevenir y erradicar cualquier situación de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género o por otras condiciones personales y sociales».
También ha recordado el canal de denuncia eficaz, los servicios de atención personalizada, además de las acciones de prevención y sensibilidad, la investigación y la creación artística con perspectiva interseccional.
Además, ha señalado que la UA pertenece a la Red de Universidades por la Diversidad y trabaja con el movimiento asociativo, con el que hay una «alianza sólida».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.