El futuro del agua y la economía circular, a debate en la UA
El evento que se celebrará el 17 de junio en el Parque CIentífico de la Universidad reunirá a profesionales, entidades públicas, empresas tecnológicas y líderes de opinión
El próximo 17 de junio de 2025, el Parque Científico de Alicante se convertirá en el epicentro del debate sobre el futuro del agua con la celebración del evento Water Positive: Innovación y sostenibilidad hídrica desde Alicante.
Esta jornada reunirá a profesionales, entidades públicas, empresas tecnológicas y líderes de opinión con un objetivo común: impulsar soluciones innovadoras para una gestión hídrica sostenible, regenerativa y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La asistencia es gratuita previa inscripción y está abierta a empresas, administraciones públicas, universidades, startups y ciudadanía
La asistencia es gratuita previa inscripción y está abierta a empresas, administraciones públicas, universidades, startups y ciudadanía. El evento está organizado por el Think Tank internacional Water Positive (W+), con el respaldo del Parque Científico de Alicante.
A lo largo del día se celebrarán mesas redondas con expertos, talleres participativos, sesiones de networking y una edición especial del programa Innotransfer, centrada en los retos climáticos y las oportunidades de innovación tecnológica en reutilización de agua.
.jpg)
La jornada contará con representantes de entidades como American Water Chemicals (AWC), Acciona, Sacyr Agua, Schneider Electric, la Diputación de Alicante, H2O Innovation, el Valle del Hidrógeno de Alicante y la propia Universidad de Alicante, entre otras. Estas organizaciones compartirán estrategias, casos de éxito y enfoques colaborativos para restaurar el equilibrio hídrico desde el valor compartido.
Cambio climático
La sesión Innotransfer, programa de innovación abierta que conecta retos empresariales con capacidades científicas y tecnológicas del sistema valenciano de innovación, abordará la reutilización del agua ante fenómenos extremos como las DANA.
Partiendo de un análisis sobre el impacto del cambio climático en el sureste peninsular, diversas startups de los parques científicos valencianos presentarán soluciones desde la tecnología, la planificación territorial y la gobernanza del recurso hídrico.
Innotransfer es un programa de innovación abierta de la Red de Parques Científicos de la Comunitat Valenciana que conecta retos empresariales con capacidades científicas y tecnológicas del sistema valenciano de innovación. Su objetivo es facilitar colaboraciones estratégicas y transferencia de conocimiento entre universidad, empresa y territorio.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.