Secciones
Servicios
Destacamos
Son las nueve de la mañana cuando se escucha en el interior del TRAM: «Universidad». Una estampida de gente abandona el transporte público dirección a la Universidad de Alicante (UA). A pesar de ser el primer día de clases, la 'vuelta al cole' es motivo ... de celebración. Amigos que llevan meses sin verse entonan sus primeros «cómo ha ido el verano».
Del otro lado, se encuentran los novatos. Los 'bambis' de la universidad. Todos presentan la misma cara de incredulidad cuando se presentan ante las puertas de la que será su casa durante los próximos años.
Además de los característicos novatos recién salidos de la selectividad, este año la universidad cuenta con unos 'bambis' especiales. El curso 2023-2024 será el primero en el que la UA recupera el grado de Medicina veinte años después. Esta es la novedad estrella, la cual ha opacado en cierta manera al otro grado instaurado este año: ingeniería en inteligencia artificial.
La primera promoción se presupone todo un reto para la universidad. 86 personas han obtenido plaza en una de las carreras con la nota de corte más alta. Además, pese a ser su primer año, el grado ha sido el segundo más solicitado en toda la Comunitat -46% más que la UMH- solamente por detrás de Medicina en la Universitat de Valencia.
Las clases se impartirán en el Colegio Mayor, de manera provisional, hasta que finalicen las obras de la nueva facultad. Además, el primer día de clases ha recibido la visita de la comitiva oficial de la universidad para dar la bienvenida a los alumnos.
Amparo Navarro
Rectora de la Universidad de Alicante
Durante el acto, la rectora, Amparo Navarro, ha comenzado felicitando a los allí presentes por «conseguir la plaza en la titulación que deseaban», reconociendo que los dos últimos años «han debido de ser muy competitivos».
Navarro ha insistido a los alumnos en que «no se estresen». La rectora ha hecho hincapié en que «aunque deben estudiar» desde la UA «quieren que disfruten de la etapa universitaria». El objetivo de la carrera es que los alumnos «salgan siendo buenos y buenas médicos», ha concluido.
Noticia Relacionada
Óscar Bartual Bardisa
El acto ha seguido su curso dando la palabra a la doctora Elena Ronda, encargada de coordinar el grado de medicina. La profesora ha subrayado que ha sido un momento «muy emocionante» ya que, por fin, han podido «ponerle cara al proyecto que tanto trabajo ha supuesto».
Ronda ha querido recordar a los alumnos que, al ser la primera promoción, «tienen por delante una responsabilidad añadida de servir como referencia a las futuras generaciones». También ha marcado como objetivo de la titulación «la excelencia académica», con el fin de que los alumnos se conviertan en «los mejores profesionales posibles».
Como conclusión del acto, la doctora Ronda ha animado a los alumnos a «tener pasión por lo que estudian», sin olvidar que es una carrera «muy sacrificada». Una vez acabada la gala de bienvenida, los alumnos se han preparado para iniciar su primera clase de la carrera: Biología Celular, con la profesora María José Gómez bajo el lema «cuando uno enseña, dos aprenden».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.