Borrar
Alumnos en un centro educativo de Alicante. Miriam Gil Albert
Educación tumba criterios de admisión de colegios al considerarlos «discriminatorios»

Educación tumba criterios de admisión de colegios al considerarlos «discriminatorios»

La Conselleria asegura que anulará los requisitos que puedan favorecer a familias en función de su «origen o religión»

Pau Sellés

Alicante

Martes, 11 de junio 2024, 11:46

La Conselleria de Educación ha optado por anular criterios adoptados por algunos centros educativos de la Comunitat a la hora de asignar el punto específico que les corresponde en el proceso de admisión del alumnado. Según ha explicado el director general de Educación, Daniel McEvoy, algunos de estos criterios planteados por los centros eran «discriminatorios», por razones diversas que iban desde el origen de las familias o por la lengua elegida para cursar los estudios. 

«En un ejercicio de transparencia, hemos ido publicando los criterios que nos han propuesto los centros, pero todos ellos están en fase de revisión hasta que se produzca la baremación definitiva por parte de la Inspección Educativa y la Dirección General de Centros», ha explicado el alto cargo de educación.

Por ir al detalle, algunos de estos criterios «discriminatorios» a los que ha aludido McEvoy son el hecho de favorecer a familias nacidas en la Comunitat, así como a las que optaran por la enseñanza en una lengua vehicular determinada, o por razones religiosas. 

Un punto a elección de los centros

Recordemos que el nuevo proceso de admisión implantado por el Consell otorga a los centros la posibilidad de otorgar un punto por circunstancia específica en la admisión de alumnado. Para ello Educación les proponía que eligieran cuatro criterios específicos de entre los 22 propuestos por la propia conselleria, y a los que los centros podían añadir dos propios. Es en la elección de estos dos criterios donde el organismo que dirige José Antonio Rovira ha querido poner el foco, anulando algunos de ellos.

Entre los criterios propuestos por Educación figuran la existencia de hermanos o hermanas, u otros niños o adolescentes integrantes de la familia de acogida o guardadora con fines de adopción, matriculados en el centro o la proximidad del domicilio donde resida el alumno o alumna o del puesto de trabajo de alguno de sus padres, madres o tutores legales.

Una «operación de maquillaje» según las Ampas

Para la Confederación de asociaciones de madres y padres de alumnos de la Comunitat Valenciana 'Gonzalo Anaya', la revisión que plantea Educación es una «operación maquillaje», y consideran que con ella no se pone fin a la «discriminación» en el proceso.

Cabe recordar que la Gonzalo Anaya ha llevado al Síndic de Greuges «diferentes discriminaciones que permite la Conselleria de Educación con el nuevo decreto y orden de admisión que dota de un punto la circunstancia específica en la baremación de la solicitud de plaza». Entre otras, se refieren a criterios como haber nacido en la Comunitat Valenciana, asistir a actividades parroquiales o ser familiares de exalumnos.

Como propuesta definitiva, las AMPA de la escuela pública solicitan que «se vuelva a los puntos por las zonas escolares, con la retirada del distrito único que genera, además de segregación escolar, empates al tener todos 10 puntos de partida»

Ahora, la confederación de AMPA recalca que «todavía hay discriminaciones en la admisión escolar: la actividad laboral de progenitores todavía puntúa, ser familiar de antiguo alumno todavía puntúa, que la familia haya mostrado interés por el proyecto educativo de centro asistiendo a las puertas abiertas personalizadas; que el niño o la niña haya sido escolarizado en el primer ciclo de la Educación infantil en un centro autorizado de la misma titularidad también puntúa».

Como propuesta definitiva, las AMPA de la escuela pública solicitan que «se vuelva a los puntos por las zonas escolares, con la retirada del distrito único que genera, además de segregación escolar, empates al tener todos 10 puntos de partida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Educación tumba criterios de admisión de colegios al considerarlos «discriminatorios»