El Consell da con una solución de urgencia para evitar el caos por falta de limpieza en 50 centros educativos de Alicante
Tragsa asumirá desde el lunes 9 de septiembre los trabajos de adecuación en los colegios e institutos de tres lotes de la Comunitat
La empresa pública Tragsa asumirá la limpieza de 70 colegios de la Comunitat, 50 de ellos alicantinos, que se veían abocados a iniciar el curso educativo sin servicio de limpieza. Esta situación se había generado por los impagos a trabajadores en los que había incurrido la anterior empresa adjudicataria y que hace unos días comunicó a la Conselleria de Educación la rescisión del contrato por no poder hacer frente a sus obligaciones.
Un contratiempo que ha resuelto el Consell tras depositar la responsabilidad del servicio de limpieza de estos centros en Tragsa. Así lo ha comunicado este viernes 6 de septiembre la Conselleria de Educación.
La nueva empresa ha solicitado a los colegios e institutos poder tener acceso este fin de semana a los centros para valorar «las condiciones de cada uno de ellos con el objeto de iniciar la prestación del servicio de manera inmediata». Es por ello que desde la Dirección General de Centros Docentes se ha requerido a los IES y centros para que faciliten el acceso del personal de Tragsa a las instalaciones.
Además, también se ha pedido que hagan posible la entrada del personal de la empresa Costa de Azahar Mes Net SL, anterior adjudicataria, para que retire material y maquinaria de limpieza de las dependencias educativas.
Ha sido esta semana cuando la conselleria ha incoado un procedimiento de rescisión de la anterior empresa y ha resuelto la situación «con la mayor celeridad posible» para que los colegios puedan comenzar su actividad con total normalidad ante el inminente inicio de curso escolar.
Así pues los colegios e institutos inscritos en el Lote 1 de esta contrata son 24 ubicados en la zona del Vinalopó, en municipios como Elda, Petrer, Monóvar, Monforte del Cid, Aspe, Novelda y Pinoso. En cambio el Lote 7 incluye 23 centros en l'Alcoià, el Comtat y Alto Vinalopó, en localidades como Benilloba, Alcoi, Onil, Castalla, Ibi, Sax, Villena, Cocentaina, Muro de Alcoi, Biar y Banyeres de Mariola.
El conflicto laboral
Fue el pasado 3 de septiembre cuando la empresa adjudicataria del servicio, Costa Azahar Mes Net, de la que el PSPV venía tiempo denunciando impagos de salarios, decidió formalizar la rescisión de contrato con la Conselleria de Educación, dejando a 50 centros de Alicante y 20 de Valencia sin servicio de limpieza a escasos días del inicio del curso escolar.
La empresa explicaba que desde febrero de 2023 avisaba a la conselleria de pérdidas en sus balances atribuidas a aumentos en los costes laborales por la subida del Salario Mínimo Interprofesional y del IPC de los convenios. Tras no conseguir una revisión al alza en la contrata, la concesionaria optó por extinguir su vinculación con la Administración.
Fuentes sindicales avisaban que los centros, que acumulan suciedad de todo el verano o de obras efectuadas estos meses, no iban a contar con un servicio de limpieza, «lo que hace insostenible el inicio escolar de manera diligente si no se resuelve esta situación». La medida del Consell adoptada hoy evita el presumible caos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.