Borrar
Una pareja disfruta de un paseo. Pixabay
Los viajes del Imserso para la nueva temporada quedan suspendidos

Los viajes del Imserso para la nueva temporada quedan suspendidos

Los recursos de los consorcios Soltour, Nautalia y Mundiplan pueden retrasar hasta tres meses la próxima campaña | La consellera de Turismo, Nuria Montes, ha mostrado el apoyo del Consell al sector y anuncia ayudas

E.P

Lunes, 11 de septiembre 2023, 15:11

Los viajes del Imserso para los jubilados quedan congelados. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) ha decidido mantener la suspensión de los tres lotes del Imserso para la temporada 2023/2024 tras los recursos de Soltour, Nautalia y Mundiplan, por lo que hasta que el organismo emita un fallo no se pondrán en marcha las ventas del nuevo concurso.

Los recursos de estos tres consorcios pueden retrasar hasta tres meses la campaña 2023/2024, que este año cuenta con cerca de 900.000 plazas y cuya venta tenía previsto iniciarse entre mediados de septiembre y comienzos de octubre.

Según el acta de la Plataforma de Contratación del Estado, el tribunal ha justificado que «el análisis de los motivos que fundamentan la interposición de los citados recursos pone de manifiesto que los perjuicios que podrían derivarse del levantamiento de la suspensión son de difícil o imposible reparación, por lo que procede acordar el mantenimiento de la suspensión».

Ávoris Corporación Empresarial, ganador de los tres lotes del Imserso para la temporada 2023/2024, también presentó alegaciones contra los recursos de Soltour, Nautalia y Mundiplan, según confirmó la compañía a Europa Press. Por tanto, el grupo turístico confía en que el Tribunal falle a su favor porque entienden que han presentado la mejor oferta para llevarse los tres lotes.

En un comunicado, Soltour, perteneciente al Grupo Piñero, calificó de «injusta» la adjudicación y aseguró que ésta no se ha hecho con arreglo a las bases del pliego de contratación.

Por ello, y tras exprimir «todas las vías» posibles de solución, afirmó que se ha visto obligado presentar el consiguiente recurso rechazando esta adjudicación realizada en exclusiva a Ávoris. Insistió en que no quiere «no perjudicar el programa» y que prueba de ello es que presentó previamente alegaciones ante la Mesa de Contratación del Imserso.

La Generalitat muestra su apoyo a las empresas afectadas

Por su parte la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha confirmado este lunes su apoyo a las empresas que participan en el Imserso tras conocerse que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha resuelto paralizar el programa por los recursos que varias empresas han presentado contra el contrato de la temporada 2023-2024.

La entidad toma esta decisión después de analizar los argumentos esgrimidos por las empresas, y que, en su opinión, ponen «de manifiesto que los perjuicios que podrían derivarse del levantamiento de la suspensión son de difícil o imposible reparación, por lo que procede acordar el mantenimiento».

En este sentido, la consellera Nuria Montes ha recordado que ya se ha dado orden de activar desde el Gobierno de Carlos Mazón un programa de ayudas, de hasta 3 millones de euros, con el objetivo de mantener el empleo durante el tiempo que se retrase la formalización del contrato.

Montes ha explicado que el retraso en la adjudicación de este programa de vacaciones «supondrá un durísimo golpe no solo para las empresas turísticas, sino para toda la economía valenciana que se ve arrastrada por la actividad del sector en temporada baja». También ha recordado que esta posible parálisis ha sido advertida de manera reiterada por las empresas que trabajan con el Imserso, «sin que se hayan adoptado las medidas para impedirlo».

«No entendemos el empeño del Gobierno de España de ejecutar un programa sin contar con la iniciativa privada, ignorando sus peticiones y dejándolo todo para el último minuto», ha añadido Montes, quien ha afirmado que, teniendo en cuenta la demora que suponen estos procedimientos, los viajes del Imserso podrían incluso retrasarse hasta 2024, «lo que perjudicará la planificación hotelera este invierno».

Asimismo, la consellera ha reiterado que el programa «no tiene en cuenta ningún estudio de costes para las empresas que participan», con un incremento «insuficiente» y que se ha acentuado con la crisis inflacionaria del último ejercicio. Por ello, ha pedido una «muestra de interés real del Gobierno de España para hacer un programa viable, eficaz y que permita el mantenimiento de miles de puestos de trabajo en temporada baja».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los viajes del Imserso para la nueva temporada quedan suspendidos