Secciones
Servicios
Destacamos
La quinta edición de los premios Uepal tuvo dos escenarios. El de los premiados y el de los discursos. Ambos dejaron claro que las reivindicaciones de la asociación empresarial alicantina siguen vivas y que con la llegada de Carlos Mazón al Palau de la Generalitat ... Valenciana quieren que su voz se escuche. En segundo lugar, los galardones reconocieron a parte del tejido asociativo de la provincia (Provia, Aesec, Upa y la Asociación de Autoescuelas) y rindieron homenaje al ex presidente de Asaja, Eladio Aniorte.
Dentro de un ambiente distendido, la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal) ha celebrado un especial aniversario, pues, por primera vez, acudía Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. El jefe del Consell fue, al frente de la Diputación Provincial de Alicante, un importante apoyo de la asociación. Este mediodía, una de las expectativas, estaba fijada en el tono de los discursos.
Así César Quintanilla, ante los ilustres invitados que tenía delante, ha mantenido sus reivindicaciones. El presidente de Uepal no ha desaprovechado la oportunidad para recalcar que «la provincia quiere ponerse a trabajar en algunas cuestiones que necesitamos con urgencia para tener las mismas oportunidades que otros territorios«.
Quintanilla ha señalado que, desde la provincia de Alicante, «en Valencia queremos pintar, ayudar a trazar la hoja de ruta, la senda a seguir: marcar el camino y el sentido de nuevo futuro como provincia y nuestro encaje como parte de la Comunidad Valenciana».
Su parte propositiva se ha intercalado lo que ha calificado como «una verdad dolorosa: No pintamos nada en Madrid». Y ha destacado que, en Valencia, se está en el camino correcto, pero que es necesario estar más presentes y vertebrar la Comunidad «desde la unidad y el respeto a la identidad de cada uno, desde la posibilidad de ser uno más y no uno menos y Uepal es parte fundamental de esa unidad».
En el recinto, tenía como oyentes al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; al alcalde de Alicante, Luis Barcala; a la consellera de Innovación, Turismo e Industria, Nuria Montes; a la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna; pero también al presidente de la CEV, Salvador Navarro; a su secretaria general, Esther Guilabert; y el presidente de la confederación de Alicante, Joaquín Pérez.
El guante que lanzó lo recogió Mazón, quien ha defendido una nueva cultura valenciana donde las provincias sean la base y sumen en favor de la Comunidad Valenciana. El titular del Consell ha dejado claro que las reivindicaciones de Alicante, Valencia y Castellón se tienen que sentir como propias en los tres territorios. El president ha indicado que «a nadie le va a sentar mal alicantizarnos»
En ese sentido, Mazón apostó por la unidad empresarial. «César y Salvador, os necesitamos juntos», ha subrayado como una petición que considera necesaria para avanzar. El 'president' ha expuesto los logros de supresión del Impuesto de Sucesiones y, en breve, «el entierro de la tasa turística». Además, ha apoyado abiertamente la propuesta de reforzar el eje Elche-Alicante, que Quintanilla ha situado como clave para el desarrollo de la provincia.
Los cerca de 250 empresarios y miembros de la sociedad alicantina que han asistido a la gala han respaldado con una fuerte ovación a Eladio Aniorte. Uepal ha querido homenajear a quien fuera uno de los fundadores y presidente de Asaja Alicante durante más de 40 años.
Quintanilla y el resto de autoridades ha felicitado a las entidades galardonadas, sobre las que ha dicho que son «entidades con historia, con muchos méritos en su trayectoria, de gran recorrido, útiles a sus miembros, esenciales en la defensa de nuestro territorio y nuestros valores».
Otro de los premios, en concreto al fomento de la incorporación y la participación activa de la mujer en los órganos de gobierno empresariales ha sido para UPA, la Unión de Colegios Profesionales de la provincia de Alicante, que desde 1992 defiende a los diferentes colegios profesionales de la provincia. Lo ha recogido Fernando Candela, su presidente, de manos del alcalde de Alicante, Luis Barcala y la vicepresidenta de Uepal, María Miñano.
El director territorial de Cajamar, Manuel Nieto y los vicepresidentes de Uepal, Diego Menor y Ángel Vives, han entregado a Alfonso Carillo, presidente de la Asociación de autoescuelas de Alicante el premio de fomento a la formación.
AESEC, Asociación empresas Elche y Comarca; patronal de referencia en el sector servicios de la provincia de Alicante ha recibido el premio al fomento a la vertebración de la provincia. Lo han entregado Ana Serna, vicepresidenta de la Diputación de Alicante y los vicepresidentes de Uepal José Rizo y Natxo Gómez a su presidente Antonio Andreu.
El galardón al fomento de la economía provincial ha sido para Provia, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante lleva desde 1981 trabajando en la defensa sus asociados. Su presidente, Pedro Javier Soliveres ha recogido este premio de manos del presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño y los vicepresidentes de Uepal, Sergio Gómez y Juan José Hernández.
El acto ha finalizado con la entrega de un premio honorífico a Juan José Sellés, anterior presidente de la asociación, por su labor y entrega a esta. Sellés ha reclamado unidad de acción a la propia UEPAL con la Cámara de Comercio y la Diputación Provincial de Alicante. «Hoy, más que nunca es necesario una Uepal fuerte, autónoma, independiente, libre y fiel a esta tierra», que garantice su futuro y el progreso de su tejido empresarial.
Los V Premios UEPAL han contado con el patrocinio de Grupo Cajamar y la Diputación Provincial de Alicante
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.