Secciones
Servicios
Destacamos
Tres empresas emergentes ilicitanas del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han sido seleccionadas entre las 100 mejores de España. Así lo ha decidido la Asociación Parques Científicos y Tecnológicos (APTE) del país, que ha elaborado un listado con un centenar de estas ... startups, donde se incluyen tres de Elche.
Las seleccionadas en la guía son Mommus Foods, MATCH biosystems y Oscillum. Este ranking de APTE pretende reconocer a estas empresas y poner de manifiesto la calidad y capacidad emprendedora que se desarrolla en los parques, además de resaltar el potencial de las compañías de cara a proyectos e inversores interesados.
De esta manera, APTE ha elaborado un detallado dossier que se puede consultar en su página web. En el documento está disponible información sobre su sector de actividad, el propio parque donde se ubican, rango de facturación o inversión captada, entre otros datos.
Una de las seleccionadas se trata de MATCH biosystems, creada por Adrián H. Teruel y que se dedica al diagnóstico clínico de enfermedades infecciosas, centrándose en la sepsis y pacientes críticos. Su primer desarrollo consiste en una solución diagnóstica global para infecciones fúngicas invasivas, como las candidemias. El objetivo es reducir tiempos de diagnóstico, pasando de días a horas.
La segunda incluida en el listado es Mommus Foods, impulsada por Cristina Quinto, que se encarga de desarrollar alimentos alternativos a lácteos. Fue el primer obrador español de sustitutos vegetales del queso en industrializar su producción y nació a raíz de uno de los programas de emprendimiento del parque.
Por último, Oscillum, creada por los graduados de biotecnología Luis Chimeno, Pilar Granado y Pablo Sosa es una de las ganadoras del programa Maratón UMH. La empresa ha desarrollado una etiqueta que alerta visualmente del nivel de descomposición de los alimentos, gracias a sensores químicos.
Actualmente la etiqueta de Oscillum se puede usar para carnes y pescados frescos. La intención de la empresa, como así lo ha anuncaido, es desarrollar y comercializar en Europa una nueva etiqueta para analizar frutas y verduras. Además, trabaja su uso en otros ámbitos, como el cosmético o el farmaceútico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.