Borrar
El promotor, Caludio González, posa en un edificio del parque T. A.
El software 'made in Elche' que permite usar aplicaciones y servicios en la nube
Innovación

El software 'made in Elche' que permite usar aplicaciones y servicios en la nube

La startup HomeDock OS se une al Parque Científico de la UMH

Jueves, 5 de diciembre 2024, 15:13

El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) estrena nueva startup, que se une a las 80 firmas con las que ya cuenta. Se trata de HomeDock OS, una empresa que ha desarrollado un software que permite usar y descargar aplicaciones y servicios en la nube, pudiéndose emplear en cualquier dispositivo.

«La premisa es que tú puedas iniciar una tarea por la mañana en el móvil, seguir por la tarde en el portátil del trabajo y terminarlo por la noche en la tablet», explica Claudio González a TodoAlicante, promotor de la startup junto con su hermano.

El sistema operativo se podrá usar por la web, no será necesario descargar ninguna aplicación, por lo que «se podrá usar desde cualquier dispositivo», asegura González, quien avanza que «lo vamos a ofrecer como un servicio en la nube con distintas suscripciones», que irán desde las más básicas a las más potentes, ideales para empresas.

La startup ganó uno de los programas del parque, el de Innova Emprende, y, tras presentarse a la Maratón de Creación de Startups del año pasado también la ganó, gracias a su novedosa propuesta de gestión de aplicaciones y servicios en la nube.

«Hemos tardado un año y tres meses», comenta a este diario el joven emprendedor, quien indica que todo surgió cuando detectaron «debilidades» en softwares de este estilo de China y la India, los cuales tenían problemas de seguridad y de eficiencia.

«Nos retamos ese mismo día y nos pusimos a desarrollar el sistema operativo», recuerda González, quien explica que estos sistemas operativos tenían problemas «de seguridad» o que «eran muy pesados». Es por ello que esto les llevó a él y a su hermano a desarrollar esta tecnología, la cual «llevamos utilizando como beta mucho tiempo», asegura.

Vista de la plataforma en un móvil. TA

Incluso durante las pruebas llegaron a probarla en dispositivos de lo más curioso. «Lo hemos probado hasta en una GameBoy, lo instalamos y funcionó», explicaba González en relación con esa eficiencia del software que pretendían conseguir.

González recuerda que lo complejo durante todo este proceso «fue desplegar la infraestructura de servidores que nos permitirá ofrecerlo como servicio». Una infraestructura que «la hemos montado nosotros, aunque tendremos que coger cosas del Parque», admite González, quien tiene la idea de traer a Elche un servidor físico por si se cayesen los demás que tiene en la web.

Con su incorporación, esta compañía pasa a formar parte de la red empresarial del Parque Científico de la UMH, que en la actualidad cuenta con alrededor de 80 firmas que desarrollan productos y servicios innovadores para diversos sectores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El software 'made in Elche' que permite usar aplicaciones y servicios en la nube