Borrar
Una cocinera, en un restaurante. EFE/Ismael Herrero

Los servicios vuelven a liderar la bajada del paro en junio en Alicante

El desempleo cae en 2.846 personas en la provincia, que encadena cinco meses consecutivos de descenso

Martes, 4 de julio 2023, 10:05

El inicio de la temporada alta turística obliga, inevitablemente, a contratar personal para el sector. De ahí que el paro haya bajado en junio en la provincia de Alicante en 2.846 personas y que haya sido, precisamente, el sector servicios el que lidere este descenso. Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechas públicas este martes demuestran que la economía alicantina pivota sobre los mismos ejes y que el tan ansiado cambio de ciclo productivo no se ha producido en los últimos años.

Alicante sigue superando sus cifras récord de afiliación a la Seguridad Social con los sectores turísticos y afines tirando del carro. Ya ha alcanzado en esta provincia una media de 736.468 personas afiliadas, lo que supone seguir en cifras récord desconocidas hasta ahora. La recuperación postpandemia se ha consolidado por esta vía, especialmente en la provincia, que acumula cinco meses consecutivos de bajada.

No obstante, el desempleo acumulado en la provincia de Alicante es de 131.869, un número todavía demasiado importante para desalojar este problema de entre los más importantes para la sociedad. La economía alicantina ha demostrado una capacidad asombrosa de recuperación desde el final de la pandemia. En dos años, se ha reducido en 42.857 el número de desempleados en la provincia.

Precisamente, servicios es el que más ha reducido el número de personas sin empleo, un 80% de los puestos creados en junio han sido en este sector. A nivel interanual, más de 5.600 demandantes han encontrado faena. Sin embargo, también es el que más acumula: 89.034 personas aún están buscando un empleo. Más que quintuplica al sector industria (16.272); construcción (11.689) y jóvenes o sin empleo anterior (10.379).

La desaceleración en el ritmo de contratación también es patente, puesto que los contratos indefinidos durante el mes de junio suponen el 52,3% del total.

Caída generalizada en toda España

En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 50.268 personas en junio (-1,84%) respecto al mes anterior, hasta un total de 2,69 millones. El paro bajó en junio de 2023 en todas las comunidades autónomas en términos intermensuales y la disminución estuvo liderada por Andalucía (-8.780), Cataluña y Galicia (-5.410).

Desde Comisiones Obreras apuntan que «los avances conseguidos con la última reforma laboral hay que consolidarlos y continuar emprendiendo las mejoras necesarias». El secretario de Empleo CCOO l'Alacantí-les Marines, José María Ruiz Olmos, incide especialmente en el desempleo femenino, puesto que el 60'98% de las personas en paro son mujeres.

Otros problemas que detectan son los bajos salarios y la precaridad del sector servicios, aseguran: «Es contraproducente que el sector clave en el sistema productivo provincial esté basado en la mayor precariedad laboral».

La economía alicantina tira también de la autonómica. El paro bajó en la Comunitat Valenciana en 5.341 personas en junio, el 53% de ellas en la provincia. El número total de desempleados se situó en los 325.577, un descenso de 23.191 personas respecto al mismo mes de hace un año en la Comunitat.

Desde la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) se resalta «el papel de las empresas como principal garante del crecimiento económico y generador de puestos de trabajo». Por ello, «continúa siendo importante que las empresas reciban los apoyos que necesitan para recuperarse de una coyuntura adversa» y poder competir en los mercados globales en igualdad de condiciones. En paralelo, el conjunto de empresas y autónomos «necesitan de un marco fiscal favorable».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los servicios vuelven a liderar la bajada del paro en junio en Alicante