

Secciones
Servicios
Destacamos
La importancia de Alicante en el sector juguetero se ha vuelto a certificar, si es que a alguien le cabía duda. La mejor muñeca de este 2023 tiene sello alicantino y se llama Martina Yogui. Este bebé es tan real que asusta y ha sido fabricado por una empresa de Onil.
Dentro de la colección 'Mi primer reborn', esta muñeca hiperrealista pertenece a la empresa colivencia Antonio Juan Muñecas, nacida en 1959 y que lleva tres generaciones creando juguetes en la localidad de la montaña alicantina.
La muñeca de la empresa de Onil ha sido reconocida como Mejor Juguete de 2023 en esta categoría, unos premios que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). Este bebé se ha alzado con el galardón imponiéndose en la lista de seleccionados. Un listado en el que se encontraban otras como Barbies, Nenuco o Monster High.
Noticia relacionada
Este Reborn mide 52 centímetros y está recomendado para niños de más de tres años. Cuenta con un peso especial que lo asemeja a un bebé de verdad. Desde la empresa han destacado la confección de esta muñeca, rellena de fibra PET que procede de botellas de plástico recicladas.
La muñeca viene con distintos complementos de tela como sudadera, pantalón, pañak y esterilla de yoga. Además, el producto trae un libro de familia para anotar todos los datos del nuevo bebé. Antonio Juan Muñecas la describe como «una dulce muñeca creada para acompañar a los más pequeños a descubrir el mundo jugando.
No ha sido el único producto de esta empresa de Onil seleccionada en estos premios. En la categoría de Mejor Juguete para un mundo Sostenible ha quedado semifinalista la muñeca Arial, una de las novedades del catálogo.
Esta muñeca, con la cara de silicona, está confeccionada con «algodón orgánico y tejidos reciclados», explican desde la empresa, que detalla que el relleno está hecho de «suave fibra PET procedente de botellas de plástico recicladas».
Además, el chupete está fabricado con materiales bio compostables con pigmentos naturales. En cuanto al packaging, la muñeca viene en una caja conformada con papel kraft para reafirmar la imganen «sostenible y natural».
La compañía, nacida en 1958 en Onil, se ubica en la cuna de la industria juguetera española. Esta modesta empresa familiar, que incluye tres generaciones de jugueteros y que no ha parado de crecer hasta convertirse en una de los referentes de muñecas.
Todas las Muñecas Antonio Juan se fabrican 100% en las instalaciones de Onil e incluyen el sello de garantía de autenticidad «Origin», que aboga por la tradición, autenticidad y exclusividad, otorgado por el círculo de fabricantes de muñecas de la localidad.
«Por todas estas razones, y por su fabricación 100% española, Ariel es una muñeca segura y estimulante para los bebés a partir de 10 meses», detallan desde Antonio Juan Muñecas, quienes destacan que son la «primera empresa de juguete que consiguió el certificado Zero Waste por la reutilización del más del 92% de nuestros residuos de producción».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Auxilian a un hombre en silla de ruedas caído en su casa de Parquesol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.