Borrar
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la asamblea de Ineca. Shootori

Mazón reacciona a las quejas del empresariado y anuncia una mesa de seguimiento de las inversiones en la provincia de Alicante

El president invita a Ineca a liderar esta acción en la que se rendirán cuentas y se explicarán, con datos, las medidas ejecutadas o sin llevar a cabo | Participará también la conselleria de Hacienda y distintas áreas como Sanidad o Infraestructuras

Viernes, 13 de junio 2025, 11:38

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado una mesa de seguimiento de las inversiones presupuestadas en la provincia de Alicante liderada por el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). De esta manera Mazón busca dar datos y justificaciones de las partidas ejecutadas o las que no se han llevado a cabo cada año.

Así lo ha anunciado el jefe del Consell frente al presidente de Ineca, Ignacio Amirola, durante la Asamblea General del instituto alicantino,, celebrada en el Marq y a la que ha acudido también el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, así como los miembros del instituto.

Durante su intervención Mazón ha hecho hincapié en el logro de haber sacado adelante unos presupuestos: «No es fácil consensuar unos presupuestos con un partido distinto al tuyo y en el peor momento de la historia de la Comunitat Valenciana». El president insiste que esto «otorga una estabilidad y una hoja de ruta para acometer inversiones importantes».

Shootori

En este sentido Mazón arremete tanto contra el Gobierno por no presentar los Presupuestos Generales del Estado por segundo año consecutivo como contra el Botànic por la «falta de transparencia» de las ejecuciones de las inversiones presupuestadas. Es por ello que Mazón ha anunciado una mesa de seguimiento de las inversiones en la provincia, que liderará Ineca y en la que participará el propio president junto con la consellera de Hacienda y los responsables de áreas como Infraestructuras, Innovación o Sanidad, entre otras que podrían entrar.

La idea, según explica el jefe del Consell es «saber por qué una partida que estaba presupuestada no se ha llevado a cabo, o por qué se ha conseguido ejecutar». Mazón alaba a Ineca y asegura que «sé de la capacidad que tienen para hacerlo y por tanto la mesa la pondremos en marcha cuando Ineca quiera». Con esta medida el president espera «poder analizar la marcha de los proyectos e iniciativas y abordar retrasos e impulsar plazos» y asegura que «es una oportunidad muy oportuna que llega en un momento extraordinario».

Inversiones y presupuestos

Durante su intervención Mazón ha repasado varias de las inversiones presupuestadas o acometidas por su Gobierno en estos dos años, como la estación central de Alicante, la ronda de Elche o las planificaciones de infraestructuras como el desdoblamiento de la vía entre Torrevieja y Orihuela, el soterramiento de la rotonda de Santa Faz o el futuro tranvía ilicitano.

También ha sacado pecho de las inversiones en agua, con 228 millones de euros proyectados para los próximos cuatro años en la red de depuración de aguas, que elevarían a la Comunitat a aglutinar el 45% de toda el agua depurada en España. Junto a esto ha anunciado que las fases uno y dos del postrasvase Júcar-Vinalopó estarán operativas en el 2026 tras una inversión de 30 millones de euros.

Antes de finalizar, el president ha cargado contra el Gobierno y su falta de presupuestos, que está haciendo que la deuda se pague con el IPC del 2023. Según Mazón, la Comunitat tiene una pérdida de 165 millones de euros al mes en quita de deuda al no contar con los PGE actualizados.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Mazón reacciona a las quejas del empresariado y anuncia una mesa de seguimiento de las inversiones en la provincia de Alicante

Mazón reacciona a las quejas del empresariado y anuncia una mesa de seguimiento de las inversiones en la provincia de Alicante