

Secciones
Servicios
Destacamos
El creciente uso del transporte público por las bonificaciones a los jóvenes está dejando luces y sombras. La buena aceptación que han tenido medidas como la gratuidad del tranvía alicantino y el autobús para menores de 31 ha puesto de manifiesto los problemas de abastecimiento que tiene la red metropolitana de Alicante.
Desde el Síndicato de Maquinistas de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Semaf, critican la situación de «caos y saturación» del TRAM de Alicante. «Trenes incapaces de asumir la afluencia de viajeros, apeaderos llenos de personas que esperan un tranvía sin saber si podrán subir o personas hacinadas en los vagones« son algunas de los problemas que atraviesa este transporte y que explica el secretario de Ferrocarriles autonómicos de Semaf, José Javier Bleda.
Es por ello que los maquinistas solicitan al Consell que solucione esta situación del TRAM de Alicante. Desde el sindicato piden una planificación y actuación «urgente» para revertir el problema y garantizar «la calidad del servicio». Bleda asegura que se debe actuar «cuanto antes» y la Generalitat debe «aumentar los vehículos disponibles y el número de frecuencias para asumir con normalidad la demanda actual de viajeros».
La mejora de los actuales tiempos de marcha, la supresión de pasos y cruces tranviarios y la compra de unidades para poder aumentar frecuencias son los principales reclamos del sector, que tambiién pide trenes «más grandes» que tengan una mayor capacidad.
Si bien desde Semaf califican de «acierto» la promoción del transporte público ferroviario, el secretario sindical explica que son necesarias «medidas que permitan atender el servicio bajo unos estándares de calidad, algo que no se están dando».
El sindicato recuerda en el mismo comunicado la necesidad de replantear el crecimiento de la red tranviaria hacia un modelo ferroviaro con el que se mejoren «las capacidades reales de movilidad y el alcance del servicio prestado por FGV».
Bleda ha asegurado que «la red debe crecer conforme al tramo Villajoyosa-Benidorm, donde los tiempos de marcha son más adecuados, por ser un trazado totalmente ferroviario, permitiendo un transporte competitivo, eficaz, seguro y rápido».
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.