Secciones
Servicios
Destacamos
Las matriculaciones siguen viento en popa en Alicante. El mes de marzo cerró con 7.512 turismos nuevos en la provincia, un 24,66% más que el pasado año y en los primeros tres meses de 2024 la cifra asciende hasta los 13.365, un 19,22% más que a estas mismas alturas de un año pasado en el que el sector perdió fuerzas.
Así lo muestran los datos publicados por la patronal de concesionarios Faconauto, que analiza las marcas más vendidas hasta la fecha en la provincia. Y es que en el 2024 ha habido cambio, y los coches de la surcoreana KIA han superado a Hyundai, que ha bajado sus matriculaciones un 4,41%.
En los primeros tres meses del año, KIA ha matriculado 2.234 unidades, la gran mayoría de ellas, 1.959, en un mes de marzo brutal para la compañía. Supone mejorar sus cifras un 67% respecto al anterior año y coloca a la marca asiática como la más vendida de Alicante, seguida de Hyundai, que consigue poner en la carretera 1.756 vehículos este año.
Los coches franceses caen, tanto Citroen como Peugeot un 13,51% y un 5,22%. De hecho, este último, con 998 unidades vendidas, ve como se le acerca por la derecha Nissan. La firma japonesa ha subido sus ventas en el 2024 un 275% en Alicante y ha matricualdo 825 coches, colocándose como la cuarta favorita de los alicantinos, seguida por Skoda y Fiat.
Tanto los Mercedes como los BMW también crecen en ventas, especialmente los segundos, que lo hace en un 81%. Ambas marcas superan los 300 coches matriculados. Peor suerte está teniendo Audi por el momento, que ha bajado sus matriculaciones en la provincia un 39%, la mayor bajada entre las marcas más populares.
Destaca también la subida de los eléctricos. Tesla se hace un hueco importante en el mercado automovilístico alicantino y consigue vender 176 coches, un 76% más. También experiemtna un buen inicio de año la china MG, que ha comercializado 367 turismos, aunque no todos ellos son eléctricos.
Entre los datos que lanza Faconauto destaca que en estos primeros tres meses del 2024 se han vendido dos Maserati, un 100% más que el pasado año a estas mismas alturas, mientras que otros deportivos de lujo, como los Porsche, cierran marzo con un acumulado de 51 turismos.
Desde la patronal se muestran preocupados por los datos de los eléctricos. El director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales ha explicado que «este arranque de año también confirma nuestras previsiones con respecto a la matriculación de vehículos electrificados, que lejos de avanzar, retrocede». De hecho, tanto los eléctricos como los híbridos enchufables caen en Alicante un 22,4% y un 6% respectivamente.
Es por ello que Morales insiste en que «con esta situación, con un mercado prácticamente estancado y con un frenazo en la venta de vehículos electrificados se hace necesaria una reacción en forma de medidas de calado que el sector viene reclamando al Gobierno». De esta manera desde Faconauto piden medidas para que el parque del país «no se quede todavía más rezagado en la descarbonización y podamos cumplir con los objetivos marcados».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Mensaje contundente de Cocca a los descartes del Real Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.