Ineca cumple 18 años entre reproches al Gobierno por la marginación de Alicante
Desde el instituto repasan las infraestructuras clave que aún quedan por ejecutar y critican la falta de Presupuestos Generales por segundo año consecutivo
El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca) ha alcanzado la mayoría de edad este 2025. Lo ha materializado mediante su Asamblea General celebrada en el Marq, a la que ha acudido el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, junto con el resto de empresarios adheridos al instituto.
Queda ya lejos el primer informe elaborado por el instituto, en el 2008, en el que se consiguió adelantar la línea de alta velocidad entre Alicante y Madrid, que a la postre sería una de las más rentables de España. Así lo ha expuesto el presidente de Ineca, Ignacio Amirola, durante su intervención en la que ha repasado la historia del instituto, sus principales logros y sus futuros retos.
«Pese a todo el esfuerzo, queda mucho trabajo», ha reconocido Amirola, quien ha centrado parte de su discurso en la crítica hacia los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y vuelve a recalcar «que deberían de hacerse en torno al criterio poblacional». El dirigente de Ineca asegura que «todos estos recursos que se destinan no serán suficientes si no abordamos de manera seria la pérdida por el abandono inversor por parte del Estado».
-kljB--1920x1344@TodoAlicante-TodoAlicante.jpg)
A juicio de Amirola, «si no hay inversión es materialmente imposible recuperar la competitividad y la renta per cápita, que es lo que genera bienestar». El presidente de Ineca insiste en que «para ello el primer paso es que hayan presupuestos, algo que debería ser obligatorio por ley, ya que no cabe en la cabeza que una empresa pueda funcionar sin sus cuentas y un Gobierno sí».
En este sentido Amirola ha felicitado al allí presente president de la Generalitat por sacar adelante los presupuestos y le da un pequeño tirón de orejas, pidiendo que se ejecuten las inversiones. En cuanto al Gobierno, «no podemos decir lo mismo, los últimos PGE fueron los de 2023» y asegura que «es una auténtica vergüenza ver como quedamos fuera de los programas de los ministerios y los intereses políticos pasan por encima de los técnicos».
Necesidades de la provincia
Durante su intervención, el presidente de Ineca ha resaltado que en los estudios del pasado ejercicio «hemos visto que es necesario acometer distintas acciones que están lastrando la competitividad de la provincia» y vuelve a pedir «la conexión ferroviaria con el aeropuerto». En este sentido, Amirola lamenta que las inversiones vayan al aeropuerto de El Prat mientras el de Alicante y Valencia se quedan olvidados.
.jpg)
También exige la mejora de la red de Cercanías que enlaza con Murcia, que «continúa operando con trenes diésel, sin electrificación y con frecuencias reducidas». Del mismo modo Amirola clama contra el recorte del trasvase Tajo-Segura, que reduce «un 50% el agua destinada al regadío de nuestros agricultores». El presidente del instituto carga contra los continuos recortes y lanza una reflexión: «Qué bueno sería si todos los senadores y diputados fueran de la mano, pero una vez más nos encontramos que la mala política de Madrid nos va lastrando».
En sus últimos compases de intervención, Amirola ha asegurado que Alicante «es mucho más que servicios, es industria y debemos hacer un mayor esfuerzo para atraer inversiones». El presidente de Ineca insiste en la necesidad de «una actuación rápida para reactivar el sector, con incentivos fiscales, ayudas europeas y regeneración de áreas industriales». Para el dirigente del instituto, la verdadera clave reside en «conseguir que Alicante de verdad mejore y gane competitividad y sus ciudadanos ganen renta per cápita».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.