Borrar
Un grupo de agricultores, en la protesta de este miércoles frente a la Subdelegación del Gobierno. Shootori
Contra las importaciones, contra las multas y por el futuro del campo

Contra las importaciones, contra las multas y por el futuro del campo

Apenas unas docenas de agricultores se concentran a título propio ante la Subdelegación por las sanciones a tractoristas

Miércoles, 13 de marzo 2024, 14:06

La lucha del campo alicantino por su superviviencia continúa. Las tractoradas convocadas por las principales asociaciones agrícolas de la provincia no fueron un punto y aparte, sino seguido. Aunque las organizaciones se han apartado por el momento de la protesta en la calle, otros pequeños productores se mantienen firmes contra viento y marea.

Este colectivo se mantiene en contacto por redes sociales. No quieren adscribirse a ninguna corriente política, se definen simplemente como agricultores. Este miércoles estaban convocados a una nueva jornada de protestas frente a la Subdelegación del Gobierno, en la plaza de la Montañeta, donde aseguran que permanecerán hasta esta noche.

Han cambiado los actores, pero no los motivos. Los agricultores siguen en su pelea por restringir las importaciones de productos de terceros países que inundan los mercados por sus bajos precios. En estos momentos, la principal pelea es con las naranjas de Egipto, que entran a montón cuando las españolas se quedan en los árboles por la baja rentabilidad. «Ahora mismo hay 100 contenedores en el puerto de Algeciras con naranjas de Egipto a 12 céntimos el kilo, cuando a nosotros nos cuestan 30 céntimos producirlas», explica Miguel Poveda, que ha ejercido de portavoz de los agricultores convocados. «Así es imposible».

A los bajos salarios de otros países se une la falta de controles fitosanitarios a los que están obligados en la Unión Europea, pero no al resto de países. «Están echando a los árboles todo lo que nosotros tenemos prohibido», se queja. Pone el caso de la partidas de fresas de Marruecos con hepatitis A detectada. «Se revisa un contendedor de cada diez, ¿cómo llega el resto?», se pregunta.

Imagen principal - Contra las importaciones, contra las multas y por el futuro del campo
Imagen secundaria 1 - Contra las importaciones, contra las multas y por el futuro del campo
Imagen secundaria 2 - Contra las importaciones, contra las multas y por el futuro del campo

Salud y soberanía alimentaria son algunas de las reivindicaciones que se oían a través de la megafonía instalada en una furgoneta. Pero no solo han estado por las importaciones, sino por las consecuencias de los actos de protesta en polígonos industriales de las últimas semanas.

La Subdelegación del Gobierno ha enviado ya 17 multas de 1.200 euros por «asistir a concentraciones no autorizadas», y las que están por llegar. «No somos delicuentes», se quejaban algunos de los agricultores sancionados, que se han disfrazado de presos para hacer ver su reivindicación.

Sin embargo, la convocatoria ha contado con una participación desigual, siendo generosos. Una hora después del inicio oficial, apenas había algunas decenas de agricultores. Una situación que provocó las quejas de algunas ciudadanos que se habían acercado a mostrar su respaldo. Ni los disfraces, ni la megafonía consiguiron animar el ambiente, aunque los convocantes no cejan en su empeño de continuar la lucha. «Es de justicia y seguiremos», afirmaban.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Contra las importaciones, contra las multas y por el futuro del campo