Secciones
Servicios
Destacamos
La ilicitana Greene invertirá en una nueva planta en San Cristóbal de Entreviñas, en Zamora, para la creación de biocombustible. La fábrica permitirá recuperar al año 40.000 toneladas de residuos industriales, cuyo final sería el vertedero, y transformarlo en bioaceite y biochar (carbón vegetal).
El nuevo proyecto ocupará 13.600 metros cuadrados y ya dispone de la Autorización Ambiental Integrada y también con las licencias de obras para un plazo de 21 meses. La planta cuenta con una inversión de 33,5 millones de euros y genera´a 25 puestosd e trabajo directos y 40 indirectos.
Según explica el CEO de Greene Enterprise, Juan José Hernández, el proyecto «evitará la emisión de 8.000 toneladas de CO2 anales y aprovechará el material que hasta la fecha estaba destinado a ser enterrado en vertederos».
Hernández ha destacado el lugar de la futura planta de Valogreene Roviña e indica que la planta permitirá lograr entre 10.000 y 12.000 toneladas de bioaceite (aceite pirolítico) y alrededor de 4.000 toneladas de biochar. De esta manera permitirá la fabricación de nuevos plásticos, en el caso del bioaceite.
El CEO de la empresa ilicitana ha sacado pecho e indica que «nuestra tecnología está patentada a nivel europeo y destaca por su versatilidad y eficiencia energética, es una de las tecnologías de termoconversión más flexibles del mercado«.
Noticia relacionada
Hernández insiste en que «atualmente, existen tecnologías de pirólisis que tratan residuos muy concretos, sin embargo, ninguna que trabaje con la fracción rechazo, la que va al vertedero, cuya característica principal es la heterogeneidad de los residuos que componen el residuo».
De esta manera el proyecto permitirá tratar 40.000 toneladas de residuos, que se suman a las cantidades que permitirán sus otras dos plantas en construcción, en Toledo y A Coruña, haciendo un total de 80.000 toneladas anuales que permitirán la fabricación de 20.000 toneladas de bioaceite y 12.500 de biochar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.