-kCHF-U23020633965738iB-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Ver 29 fotos
Francisco Santiago, el hombre que salvó de la sed a Benidorm, premio García Antón a la gestión hídrica
El ingeniero creó, junto con el añorado conseller, el Consorcio de Aguas de la Mairna Baixa en 1978, además de numerosas infraestructuras
El ingeniero técnico de Obras Públicas Francisco Gabriel Santiago Andrés, conocido como Paco Santiago, ha recibido este jueves en un emocionante acto celebrado en Aspe la V edición del 'Premio a la buena gestión hídrica José Ramón García Antón'. Con este galardón, la Junta Central de Usuarios del Trasvase Júcar-Vinalopó reconoce la labor de personas e instituciones que destacan por su labor y dedicación en la defensa de la optimización del uso del agua.
Y pocos como Paco Santiago, el hombre que salvó de la sed a Benidorm junto con su gran amigo José Ramón García Antón. Cuando el añorado conseller era ingeniero-jefe en el Ayuntamiento de Benidorm se acordó de su compañero de carrera. Juntos pusieron en marcha en 1978 el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa, una entidad responsable de que en la comarca no falte agua pese a la sucesión de las sequías. Un ejemplo de vertebración y solidaridad territorial, al combinar el uso de agua de regadío y abastecimiento en un sistema de reconocimiento mundial.
La Marina Baixa siempre había sido una comarca aislada históricamente de las dos dos grandes cuencas hidrográficas: el Segura y el Júcar. Esta separación quedaría resuelta, gracias al trabajo en 1997, entre otros, de Francisco Santiago, cuando finalizó la construcción de la Conducción Rabasa Amadorio, que permite llevar agua de Alicante a Benidorm. Así se ha evitado el desabastecimiento hídrico en años de duras sequías como, por ejemplo, el del año pasado.

Francisco Santiago fue director del Consorcio y jefe de los servicios técnicos del Ayuntamiento de Benidorm, además de ser hijo adoptivo de la provincia desde 2014. Desde hace unos años también es vicepresidente de la Junta Central, representando a los abastecimientos.
El homenajeado, emocionado en buena parte de su discurso al recordar a su amigo, mantiene siempre su «compromiso, mi lucha, para que las aguas vayan a su cauce», esta vez en referencia al trasvase Júcar-Vinalopó desde la toma en Cortes de Pallás. Ha criticado la excesiva politización del agua, «que sirve para dividir», y ha agradecido, sobre todo, a todos los que le han acompañado en su carrera.
El presidente de la Junta Central de Usuarios del Trasvase Júcar-Vinalopó, Ángel Urbina, ha glosado la figura de Francisco Santiago como «un acto de justicia» tras la incansable labor a favor de la gestión del agua. «Un colaborador fiel, un hermano», como le ha definido Urbina, «con lealtad y que siempre ha ido de frente».
Por su parte, el conseller de Agua, Miguel Barrachina, ha agradecido a la Junta Central el acto y el premio a un ingeniero como Francisco Santiago, al convertir el Teatro Wagner de Aspe en «un lugar en el que se honra la ciencia, no la ocurrencia», en referencia a los planes del Gobierno central de recortar el Trasvase Tajo-Segura. Para el conseller, «España no tiene un problema de agua, sino de solidaridad». Por ello, se ha comprometido a continuar «la lucha del agua».
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación Provincial y responsable de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha puesto en valor que Francisco Santiago es «referente vivo de la gestión hídrica» y le ha agradecido «todo su trabajo en la creación de infraestructuras hídricas», sobre todo de reutilización.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.