Estados Unidos, Reino Unido y Francia encabezan el repunte de la inversión extranjera en la Comunitat
Los capitales foráneos subieron un 135% durante el año pasado, especialmente en materia de reinversiones o ampliaciones de empresas
P. Sellés
Alicante
Martes, 21 de marzo 2023, 17:44
La inversión extranjera bruta en la Comunitat fue el pasado año de 2.036 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 135% con respecto a 2021. Son datos extraídos del Registro de Inversiones Exteriores (RIE), y que siguen la estela de la tendencia alcista experimentada en todo el país en cuanto a capitales foráneos.
Según el origen de las inversiones, destacan las procedentes de Estados Unidos (799 millones de euros), con inversiones en sector azulejero y hotelero. Le sigue el Reino Unido (464 millones de euros), con inversiones en industria de alimentación y corte y acabado de piedra; y Francia (463 millones de euros), con inversiones en telecomunicaciones.
Noticia Relacionada
Ineca lanza su portal de datos provincial
A algo más de distancia está le sigue Austria (110 millones de euros); y otros cinco países (Italia, Países Bajos, Suecia, Alemania y Hungría), que superaron la cota de 10 millones de euros de inversión el año pasado.
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo Rafa Climent, que se encuentra esta semana en la India en una misión institucional, se ha mostrado muy satisfecho por la «positiva tendencia al alza de las inversiones en nuestro territorio y lo que ello supone para la reactivación de nuestra economía».
Tipos de inversión
Por tipo de operación, el 76% de la inversión corresponde a reinversiones o ampliaciones de empresas extranjeras establecidas, el 22% corresponde a adquisiciones y el 3% a nuevas inversiones.
«Los datos correspondientes a 2022 suponen un incremento del 189% con respecto a la media de la última década. Además estos datos son así sin contar el proyecto de Volkswagen lo que demuestra que nuestro terrirorio es muy atractivo para las empresas». ha indicado Climent.
«Las cifras confirman que las empresas vienen a quedarse, que pueden ampliar sus negocios y su inversión en un clima con grandes oportunidades de crecimiento»
Rafa Climent
Conseller de Economía Sostenible
«Estas cifras -ha añadido Climent- confirman que las empresas vienen a quedarse, que pueden ampliar sus negocios y su inversión en un clima de negocios propicio y con grandes oportunidades de crecimiento».
Rafa Climent ha querido destacar además que la «Comunitat Valenciana está en el mapa mundial de los proyectos empresariales», con sectores emergentes y sectores tractores que van a contribuir a la revitalización de nuestro tejido industrial.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.