

Secciones
Servicios
Destacamos
El año 2024 ha llegado a su fin con récord de turistas extranjeros en Alicante y la Comunitat, pero también de pasajeros en el aeropuerto, de gasto de visitantes o de afiliados a la seguridad social en un sector clave para la economía regional.
Por primera vez la Comunitat ha cerrado un año por encima de los 300.000 ocupados en la industria turística, se trata de un crecimiento del 11,7% respecto al 2023 y el mayor dato de la serie histórica, según el último informe elaborado por Turisme Comunitat Valenciana referente a la evolución Encuesta de Ocupación Activa (EPA).
El tirón de Valencia, que suma un 30% más de ocupados al sector de un año para otro ha propiciado estos buenos datos en los que Alicante se mantiene estable. Mientras que Castellón ha reducido el número de trabajadores en un 16%, la Costa Blanca aguanta y registra una media anual de 107.100 ocupados en la industria turística.
Se trata de una caída muy pequeña respecto al 2023, de tan solo un 0,4%, por lo que prácticamente se registra el mismo número de trabajadores de un año para otro, a pesar de la última subida anual en el cuarto trimestre del 2024, de un 11% y llegando a los 111.000 trabajadores.
La media de los cuatro trimestres del año coloca a Alicante como la segunda provincia por detrás de Valencia en términos de empleo turístico, mientras que la tasa de desempleo sigue siendo elevada y se sitúa en un 13,8%.
Destaca el crecimiento del empleo en trabajos relacionados con restaurantes y puestos de comida, que crecen en un 6,7%, mientras que estos, junto con los bares y locales de bebidas incrementan sus plantillas en un 3%, según datos del informe elaborado por Turismo.
La consellera de Turismo, Marián Cano, destaca este crecimiento liderado por la Comunitat y asegura que «se tratan de muy buenos resultados que corroboran que el sector turístico es, además de un motor importante para la economía, también lo es para el empleo».
Cano ha querido remarcar que, además, «este crecimiento del empleo turístico confirma que la Comunitat Valenciana está, de nuevo, ante un año récord», y son cifras que avalan, a su juicio, que «el destino avanza hacia un modelo turístico de mayor calidad y más diversificado, en la línea con las políticas turísticas que se impulsan desde el actual Consell».
En cuanto al global de la Comunitat, los ocupados vinculados a actividades turísticas, que incluye transporte, alojamiento, restauración, operadores y agencias de viaje, alquiler de vehículos, cultura y ocio, aumentaron en la Comunitat Valenciana en términos absolutos en 31.550 personas durante el último año.
La variación de trabajadores ha sido positiva en todas las ramas turísticas. En hostelería, el incremento fue del 13,6 % con 174.000 empleados en los servicios de comidas y bebidas, lo que supone 20.900 ocupados más que la media de 2023. En el servicio de alojamiento, el número de empleados asciende a 32.200, un 7,1 % superior con respeto a 2023, que en términos absolutos supone 2.200 ocupados más y 4.200 respecto a las cifras de 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.