Borrar
Urgente Ataca a su padre de un martillazo en Benidorm y se lanza de un sexto piso
Racimos de uva. TA
Desarrollan una IA para mejorar la producción de uva y breva alicantina

Desarrollan una IA para mejorar la producción de uva y breva alicantina

El proyecto impulsado por CENID contempla la elaboración de mapas de cosecha mediante análisis de imagen

TodoAlicante

Alicante

Jueves, 1 de junio 2023, 14:32

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han desarrollado una tecnología basada en Inteligencia Artificial y el análisis de imagen para la mejora en el sistema de producción de la uva de mesa embolsada del Vinalopó y la higuera breval de Albatera. El proyecto se plantea con el objetivo de desarrollar una metodología para la elaboración de mapas de cosecha mediante análisis de imagen en estos dos cultivos.

Esta iniciativa cuenta con el impulso del Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante (CENID), impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante y la UMH.

«Mediante el análisis de imagen realizamos la detección de frutos en el árbol o de racimos embolsados, lo que nos permite elaborar mapas de cosecha, estimar el vigor de la plantación y determinar necesidades de fertilización, poda o riego, aplicando técnicas de agricultura de precisión», señala Carmen Rocamora, responsable del proyecto.

«Todas las actividades planteadas permitirán estimar la producción, lo que facilita la previsión de necesidades de insumos, que dependen del volumen de cosecha y de la mano de obra necesaria para la recolección y acondicionamiento de la fruta en almacén», señala la investigadora.

El proyecto, que continúa desarrollándose para su aplicación, apuesta por la digitalización de la agricultura y el desarrollo de herramientas digitales que complementen las técnicas tradicionales aplicadas en el campo.

«Al igual que en su momento apareció la maquinaria moderna para el campo, ahora aparece la digitalización, y con ella, múltiples beneficios»

Carmen Rocamora

Responsable del proyecto

«Es necesario que se introduzcan este tipo de herramientas de digitalización a escala comercial, ya que hay muchas cosas que se pueden mejorar gracias a la aplicación de la tecnología. Hay herramientas que pueden ser muy útiles en la toma de decisiones. Al igual que en su momento apareció la maquinaria moderna para el campo, ahora aparece la digitalización, y con ella, múltiples beneficios.», concluye Carmen Rocamora Osorio.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios