

Secciones
Servicios
Destacamos
Comprar online es muy cómodo para mucha gente. Tener toda clase de productos a tan solo un 'click' es demasiado atractivo como para dejarlo pasar. Sin embargo, estos gigantes comerciales, que reparten en muchas ocasiones sus productos sin comisión para el cliente, ponen en riesgo los pequeños comercios locales,
Así lo consideran desde la Unió Gremial. La Federación de Gremios y Asocaiciones del Comercio Valenciano solicitará a los ayuntamientos de la Comunitat la aplicación de la conocida como 'Tasa Amazon', que ya comenzará a llevarse a cabo en Barcelona.
Este impuesto se destina a aquellos operadores postales que realizan entregas a domicilio de mercancías compradas online y que facturan más de un millón de euros al año. La pionera propuesta, solicitada como medida prioritaria a los alcaldables, tiene como objetivo proteger al comercio local.
«Solicitaremos la implantación de esta tasa para queel uso de espacio público con fines comerciales deje de ser gratuito«, ha explicado el presidente de Unió Gremial, Juan Motilla, quien ha añadido que la medida está centrada en penalizar un modelo económicoque nada tiene de sostenible».
Motilla ha definido esta propuesta como «una medida real de apoyo al comercio local y a un modelo económico de proximidad y sostenibilidad». Un sector calificado por Unió Gremial como «estratégico» debido a las «aportaciones que este realiza a la ciudad».
La principal queja de la federación se centra en el reparto de los paquetes y su efecto contra la sostenibilidad de la ciudad. «Una ciudad no puede aceptar un modelo económico dominado por furgones dereparto entregando a domicilio paquetes de 300 gramos y todo lo que esto conlleva», ha concluído el dirigente.
La Tasa Amazon comenzará ne Barcelona en marzo. Este impuesto estará dirigido a los operadores de reparto que aparquen al entregar a domicilio.
Este tributo lo abonarán las 26 empresas postales que facturan más de un millón de euros al año. Afectará a las grandes compañías que repartan a domicilio, no a las que depositen la mercancía en puntos de recogida.
Por ello, Unió Gremial solicitará una reunión con todos los grupos municipales de cada localidad para que adopten esta propuesta de cara a las nuevas legislaturas y para que las apliquen en los diferentes consistorios.
La Unió Gremial es una entidad de ámbito autonómico que agrupa 95 sociedades de la Comunitat. Integrada por autónomos y pequeños y medianos empresarios de comercio, participan en la defensa de la economía local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Un anciano tira por la ventana 1.800 euros en Aranda
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.