

Secciones
Servicios
Destacamos
O.B
Alicante
Lunes, 13 de febrero 2023, 07:20
La compraventa se ha impuesto como el gran motor inmobiliario de la provincia. Con la subida del precio de los inmuebles, hay algunas localidades que registran precios desorbitados. A pesar de ello, siguen siendo muy demandadas por su localización.
Es el caso de Jávea, la localidad con el mayor precio de la vivienda, de acuerdo a un informe del portal online Idealista. La ciudad de la Marina Alta es una de las más demandadas de España, lo que hace que comprar un inmueble tenga un precio medio de unos 794.000 euros aproximadamente.
La gran oferta de chalets y viviendas de lujo, así como de apartamentos en primera línea de playa, sube el precio medio de una ciudad que es la sexta de España con el precio medio más caro, lejos, eso sí, de Benahavís, en Málaga, que es la primera y cuya cifra roza los dos millones de euros.
El precio del metro cuadrado, de acuerdo a Idealista, alcanzó en diciembre el máximo histórico de la localidad, rondando los 3.000 euros, un ascenso del 12,4% respecto al mismo mes de 2021.
Altea se sitúa como la segunda ciudad de la provincia con el coste medio más elevado, con 743.000 euros, de nuevo la oferta de lujo y turística hacen que la cifra suba hasta estos precios. Además de ser la segunda de Alicante, es la octava de España.
A pesar de estos elevados precios, nignuno es el municipio donde más ha crecido el precio de la vivienda en términos porcentuales. Algorfa, un pueblo de la Vega Baja cercano a Almoradí y de apenas 3.000 habitantes ha visto como el precio medio del metro cuadrado ha subido más de un 43%.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.