Borrar
Manifestación de Asaja el pasado febrero en Madrid. ASAJA
El campo alicantino declara la guerra al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur
Agricultura

El campo alicantino declara la guerra al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur

Asaja Alicante anuncia que se manifestará este lunes ante el Ministerio de Agricultura y denuncia que la firma supone «un golpe para la industria del zumo y el precio de los cítricos en fresco

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 14:03

El campo alicantino volverá a manifestarse contra el Gobierno. La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Alicante ha anunciado una concentración el próximo lunes 16 de diciembre a las 11 horas frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid. El detonante ha sido el reciente acuerdo firmado entre la Unión Europea (UE) y Mercosur.

Desde la asociación critican la «falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan», aunque inciden que esta firma «es uno de los principales motivos de la convocatoria». De hecho, Asaja ha calificado la decisión de la Comisión Europea de «incoherente», puesto que en el anterior mandato aumentaron las exigencias en el uso de fitosanitarios para los productores europeos «mientras que permite la entrada de productos de Mercosur que no cumplen con los estándares».

La asociación agraria califica de «doble rasero» esta decisión y asegura que «mina la competitividad de la agricutlrua europea y traiciona los valores de sostenibilidad y justicia». Desde Asaja insisten en que este acuerdo «supone un golpe para la idustria del zumo y el precio de los cítricos en fresco» y denuncia la «falta de reciprocidad».

ASAJA

Asaja Alicante insiste en un comunicado que «mientras que a los empresarios de Sudamérica les cuesta menos producir un producto, a los europeos se les exige mayor rigurosidad y trazabilidad en cuanto a toda la producción de alimentos». Unas exigencias que «le cuesta un dinero al productor y una inversión que no se les va a exigir a los del Mercosur, lo que supone la injusticia de jugar al mismo juego pero con diferentes reglas».

El acuerdo de Mercosur no será el único de los temas candentes de la manifestación. El recorte del Trasvase Tajo-Segura saldrá a la palestra y Asaja y el campo reclamará «una política hidráulica que incluya la construcción de infraestructuras urgentes». A ello se le suman también los altos costes de producción y la caída de precios en origen, que «continúan siendo una rémora para la rentabilidad de las explotaciones agrarias».

Temas candentes

Asaja Alicante vuelve a la carga en Madrid para pedir «reformas esenciales y cambios en el funcionamiento en la Ley de la Cadena Alimentaria» y piden aumentar su vigilancia ya que los agricultores «reciben precios que no cubren los costes de producción«. Piden también la creación de »un observatorio de costes que asegure la transparencia en la formación de precios«.

También llevarán a las protestas la necesaria reforma de los seguros agrarios y la denuncia del encarecimiento de las pólizas «mientras que han disminuido las coberturas y se han recortado las indemnizaciones». Desde Asaja lamentan que el agricultor está «ante una situación de vulnerabilidad frente a adversidades climáticas porque el seguro no funciona».

Además de estos pilares, la convocatoria también se sustenta en otras problemáticas que viene denunciando el campo, como el etiquetado «obligatorio» que pide Asaja para informar sobre el origen y las condiciones de producción, la reducción de la burocracia para aliviar a productores o las «cláusulas espejo en acuerdos con terceros países», en las que exigen desde la asociación que se ajusten «a los estándares de producción de la UE».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El campo alicantino declara la guerra al acuerdo comercial entre la UE y Mercosur