Borrar
El senior project manager de la Fundación Bertelsmann, Ignacio de Benitoz, y el presidente de Cámara Alicante, Carlos Baño. Cámara Alicante
La Cámara de Comercio de Alicante se suma al programa Somos FP Dual

La Cámara de Comercio de Alicante se suma al programa Somos FP Dual

Se trata de un modelo de enseñanza en el que los alumnos aprenden fundamentalmente dentro de las empresas

S.A.

Viernes, 25 de agosto 2023, 11:56

La Cámara de Comercio de Alicante ha comenzado a formar parte al programa Somos FP Dual, la red de embajadores formada por chicos y chicas que estudian o han estudiado Formación Profesional (FP) Dual y cuyo objetivo es difundir entre otros jóvenes las ventajas de este modelo de enseñanza que se desarrolla preferentemente dentro de las empresas.

El presidente de la institución, Carlos Baño, ha subrayado que la incorporación a la red «permitirá reforzar el conocimiento de la FP Dual entre los estudiantes» de Cámara Alicante. «La capilaridad del sistema cameral es clave para asegurar la máxima difusión de esta modalidad formativa. Además, nuestra cercanía al tejido productivo local facilitará el acercamiento entre las empresas y los centros educativos», ha añadido.

Por su parte, la directora de la Fundación Bertelsmann, Clara Bassols, ha asegurado que «desde su creación, la red no ha parado de crecer en miembros y acciones y ya cuenta con más de 260 embajadores que, en el último año, han participado en cerca de 220 encuentros en diferentes lugares de toda España».

Además, de acuerdo con Bassols, «el número de estudiantes que han podido conocer de primera mano las experiencias de los voluntarios prácticamente se ha duplicado hasta alcanzar los 17.100, gracias a su papel clave no solo en la difusión de la FP Dual, sino también en inspirar con sus historias personales, además de romper con los estigmas que se han creado en la sociedad».

La directora general de Personas de Lidl España, Arminda Abreu, por otro lado, ha explicado que «nos unimos a este proyecto desde el inicio, con el firme compromiso de seguir promoviendo modelos educativos de éxito como la FP Dual e incentivar a otras empresas a apoyar este tipo de modalidades en su compañía». Además, ha aportado datos que reflejan que «desde 2017, más de 400 alumnos han pasado por nuestros diferentes programas de FP Dual».

Unos programas con los que se ha logrado que los alumnos, «al finalizar su formación, tuviesen las herramientas adecuadas para formar parte de nuestra plantilla u otras organizaciones. Asimismo, alguno de ellos son hoy también embajadores de la red Somos FP Dual, sirviendo como portavoces para seguir animando a otros jóvenes y empresas a unirse a este modelo educativo».

Problemas para incorporarse al mercado laboral

Según ha defendido la Cámara de Comercio de Alicante, los jóvenes españoles encuentran dos grandes problemas a la hora de incorporarse al mercado laboral. Por un lado, la brecha existente entre su formación y las necesidades reales de las empresas; y, por otro, la escasez de demanda de determinados grados que impide a las empresas encontrar mano de obra cualificada.

Con la intención de solventar ambos problemas, se puso en marcha en 2012 un nuevo modelo de enseñanza: la FP Dual, que permite a los jóvenes cursar gran parte de su formación en la empresa. Además, de acuerdo con la información de Cámara Alicante, cuenta con una inserción laboral del 70%, que puede llegar incluso al 100% en algunos programas.

Sin embargo, desde su implantación, menos del 5% de los estudiantes escoge este modelo. Desde la Fundación Bertelsmann y LIDL Supermercados consideraron que esto podía deberse a que los alumnos no lo conocen o porque no se ofrece en los centros educativos por la falta de empresas donde realizar la formación práctica.

Por este motivo, ambas compañías decidieron, en 2018, crear una red de jóvenes estudiantes de FP Dual que se convirtiesen en embajadores del modelo y que, a través de sus experiencias personales, animasen a otros chicos a realizar estos estudios. Al proyecto se unió posteriormente la Cámara de Comercio de España con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Progreso de la FP Dual

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hace un año la nueva Ley de Formación Profesional. Según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), durante el curso 2016-17, los estudiantes matriculados en FP Dual eran 20.357 en toda España. Sólo cuatro años después, en el curso 2020-2021, se habían casi duplicado, alcanzando los 37.841. El objetivo, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Alicante, es que esta cifra aumente exponencialmente en los próximos años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Cámara de Comercio de Alicante se suma al programa Somos FP Dual