Banco Sabadell lanza un mensaje de tranquilidad desde Alicante y cifra en un 2,5% el crecimiento de la economía española
Josep Oliu indica que la guerra arancelaria tendrá unas consecuencias mucho menores que otras crisis como la del 2008 o el Covid-19
La historia del Banco Sabadell, la OPA y el panorama macroeconómico han sido los tres ejes centrales de la conferencia impartida por el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, en su visita a Alicante para participar en una de las citas del Business Club de la Cámara de Comercio de Alicante, celebrada en el centro de negocios alicantino, Panoramis, este martes.
El directivo ha analizado la compleja situación económica que atraviesa el mundo, Europa y España, lanzando un mensaje de tranquilidad, en especial con una guerra arancelaria que si bien afectará a España, sus consecuencias serán mucho menores que otros países de la zona Euro. Esto se debe a que España tiene gran parte de su tejido productivo compuesto por el sector servicios, un bien no comerciable que no se verá tan afectado por estas medidas de al administración Trump.
En este sentido el presidente de la entidad bancaria catalana ha llamado a la calma ante decenas de empresarios alicantinos y ha mandado un mensaje de tranquilidad ante un escenario convulso. Oliu ha teallado que la situación actual de la crisis del comercio y geopolítica «impacta menos negativamente que otras crisis como la del 2008 o la del Covid».
El banquero catalán ha detallado que las perespectivas de crecimiento de la economía española están «en torno al 2,5% de crecimiento robusto», por un 0,8% de la zona euro. Para Oliu las claves están en «la robusta demanda interna, la llegada de inmigración, la bajada de los tipos de interés y por el goteo de los fondos Next Generation de la Unión Europea».
A ello se le suma la continua llegada de turistas, que sigue «aumentando y mantiene nuestra economía impulsada». Eso sí, no se olvida de los principales problemas del país, como «el bajo nivel de productividad, el absentismo laboral o los salarios bajos». El presidente de Banco Sabadell insiste en que «si no conseguimos que la productividad y los salarios aumenten se genera un problema de estabilidad social».
«En este mundo de gran incertidumbre, nosotros estamos en el lado protegido, estamos lejos de los conflictos bélicos, estamos menos atacados por los conflictos comerciales y tenemos una economía dependiente de los servicios, que no están sufriendo ningún riesgo de shock», ha concluido el directivo de Sabadell.
Panorama de Estados Unidos
Oliu ha hablado del panorama internacional, haciendo especial hincapié en «una etapa de proteccionismo comercial iniciada por Trump, que ha puesto sobre la mesa unos grados de proteccionismo comercial que antes no habíamos vivido». Para el presidente de la entidad bancaria «mi impresión es que ha sido una posición de transmitir miedo a las otras contrapartidas de Estados Unidos para negociar algo beneficioso».
El banquero catalán indica que la estrategia de la administración Trump «busca también la depreciación del dólar, ha llegado incluso a poner en peligro la inestabilidad financiera del país». Oliu ha destacado que Trump «busca la depreciación del dólar para intentar rehacer la industria local, que está muy deshecha y repartida internacionalmente».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.