

Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) augura que la economía regional no comenzará su recuperación hasta la primavera. A pesar de la desaceleración que lleva sufriendo, la organización ha asegurado en su Informe de Coyuntura y Perspectivas Económicas que crecerá alrededor del 1% en el próximo ejercicio.
De acuerdo al informe, la economía de la Comunitat seguiría con su tendencia a la baja. Durante el tercer trimestre, aunque a ritmos mejores que la media nacional y otros territorio, decreció hasta el 0,4% en tasa trimestral y un 4,6% en anual. Tasas que, aunque muestran un retroceso, sitúan a la Comunitat como la tercera región con mayor crecimiento.
Según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) se estima que la economía de la Comunitat acumula en los tres primeros meses un crecimiento de 0,8 puntos porcentuales por encima de la media.
Un crecimiento que, de acuerdo al director de economía y análisis de la CEV, Ricardo Miralles, «no es homogéneo, y cambia dependiendo de la provincia o el sector». Siendo el sector primario, uno de los que ha tenido un «empeoramiento».
Noticia Relacionada
La complicada situación internacional está lastrando el crecimiento que venía marcando la Comunitat. El endurecimiento de las políticas monetarios y los altos y persistentes niveles de inflación afectarán directamente a las inversiones y ralentizará todavía más el panorama económico.
«La desaceleración de la economía global, la creciente inflación y la subida de los tipos de interés». Estas son algunas de las razones que Miralles resalta como causantes del decrecimiento que ha padecido la Comunitat.
Sin embargo, el director de análisis de la CEV ha querido resaltar el papel positivo de las empresas en este último trimestre. «Las empresas han mostrado niveles de resiliencia superiores a otras crisis», ha comentado el dirigente, quien ha calificado esta capacidad como un «hecho diferencial que ha provocado una ralentización de la economía más suave».
Ante un escenario de ralentización generalizada, con riesgos a la baja, los niveles de incertidumbre por los que pasa la economía regional siguen siendo importantes. SIn embargo, de los datos de la CEV se puede extraer que la Comunitat, aún habiendo reducido su crecimiento, continúa en positivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.