Borrar
Adosados en una urbanización de Muchavista. K&N Luxury State
Vivienda

El apagón dispara la demanda de viviendas autosuficientes en la Costa Blanca

La inmobiliaria K&N Elite asegura que los inversores de Alemania o Países Bajos han incrementado su interés por este tipo de inmuebles en Alicante

Miércoles, 28 de mayo 2025, 07:19

El reciente apagón que sorprendió a toda España y que dejó a varias zonas sin luz durante más de 12 horas ha provocado que muchas personas se replanteen su modelo de vivienda. Empresas energéticas informaban días más tarde que en Alicante se había disparado la petición de presupuestos para baterías de placas solares, mientras que los inversores extranjeros se centran también en la autosuficiencia.

Desde la inmobiliaria alicantina K&N Elite aseguran que la demanda de viviendas autosuficientes en la Costa Blanca se ha disparado entre los compradores extranjeros. Alicante es uno de los territorios que mayor volumen de transacciones tiene en este segmento, que ahora además busca condiciones energéticas específicas tras el apagón.

Así, la empresa de Real Estate indica que el corte de luz «ha reforzado la creciente demanda de viviendas autosuficientes entre compradores internacionales» y asegura que «en destinos como la Costa Blanca cada vez más inversores priorizan la adquisición de propiedades que les garanticen la independencia energética y de conectividad».

La firma inmobiliaria insiste en que esta tendencia se ha constatado en los últimos meses y su CEO, Ihor Katrych, insiste en que «cada vez más clientes internacionales, especialmente de Alemania, Países Bajos o de los países nórdicos, nos preguntan si las viviendas cuentan con energía propia y sistemas de conectividad independientes».

El dirigente de la inmobiliaria detalla que «tras el apagón vivido en nuestro país, la necesidad de autonomía energética y de comunicación ha dejado de ser un extra para convertirse en un requisito imprescindible» y afirma que «aunque a nivel nacional el valor de una vivienda autosuficiente ya es evidente es en el segmento internacional donde adquiere su máximo atractivo».

De hecho, desde la inmobiliaria insisten en que en regiones como Alicante, la combinación de eficiencia, clima y seguridad energética lleva a los compradores extranjeros a estar dispuestos a pagar «primas adicionales por acceder a este tipo de inmuebles».

En este sentido la firma inmobiliaria detalla como principales ventajas la «independencia energética, el ahorro económico de hasta el 80% en la factura de la luz, la contribución ambiental o la conectividad garantizada al integrar sistemas de counicación autónomos».

«La autosuficiencia energética y de conectividad ya no es el futuro, es el presente», concluye Katrych. «Los compradores que hoy eligen una vivienda independiente energéticamente y con sistemas de comunicación autónomos estarán mejor preparados para afrontar cualquier contingencia y disfrutarán de una mayor calidad de vida en sus hogares en la Costa», detalla el CEO.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El apagón dispara la demanda de viviendas autosuficientes en la Costa Blanca

El apagón dispara la demanda de viviendas autosuficientes en la Costa Blanca