Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat continúa buscando soluciones a la patata caliente de la reversión de las ITV. Con los márgenes de tiempo casi al límite, la Sociedad Valenciana de ITV, la empresa pública que asumirá la gestión de las estaciones de la Comunitat a finales de febrero, ... no podrá gestionar las instalaciones ubicadas en Orihuela y Redován por tener una licencia expedida en 1983 por el Ministerio de Industria.
A pesar de que todavía no se conoce la manera en la que se llevará a cabo, la Conselleria de Economía sigue en negociaciones con las empresas del denominado lote seis y siete, Itevebasa y Pistas ITV respectivamente, para encontrar una solución que satisfaga a las dos partes.
Noticia Relacionada
Entre las propuestas que se han dejado caer sobre la mesa de la conselleria se encuentra que la Generalitat emita un contrato de prestación de servicios a ambas empresas por un periodo corto, de unos tres años, y prorrogable hasta cinco más, dependiendo de la situación.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, también se ha planteado una reversión total del personal y que sean las propias empresas las que alquilen los talleres, ya que estos pertenecen a ellos desde que el Ministerio de Industria les otorgó el contrato.
Existiría una tercera opción, bajo la cual las empresas operarían en ambas estaciones a pesar de que el resto fuesen revertidas. Ya en su día, hace unos 25 años, el Consell firmó un contrato de adhesión a ambas estaciones, no uno de concesión, como fue el que que tuvieron el resto de las cinco empresas que se distribuyen las estaciones por el territorio de la Comunitat.
Parece que esta es una de las opciones más viables, pues se busca repetir una fórmula que ha estado dando sus resultados desde hace más de dos décadas. Sin embargo, podría ser que esta decisión no gustase al resto de empresas, que verían como un decreto que obliga a la reversión total de las ITV no se aplica a dos estaciones.
Y es que pasaría a haber dos modelos de gestión distintos, uno público de la Sociedad Valenciana de ITV, que manejaría el grueso de estaciones de la Comunitat, y otro modelo privado, en el que las dos empresas segurían manteniendo aquellos talleres que pertenecen a las mismas.
Una situación que despertaría más vacíos legales y problemas a la conselleria, pero una de las opciones más viables ante la imposibilidad de revertir mediante el decreto la titularidad de Redován y Orihuela.
Desde la estación de Redován aseguran que «se sigue negociando con la Generalitat» con el fin de que «la Vega Baja pueda seguir teniendo los centros de inspección de los que precisa». Una zona que sería de las más afectadas y en las que, en el caso de que la conselleria opte por no renovar el contrato, quedarían cerca de 300.000 conductores desatendidos en las comarcas del sur de Alicante.
El reloj corre en la Generalitat, mientras que el director de la empresa gestora de la ITV de Redován asegura que «me quedan 12 años de concesión». Añade que no hay razones «técnicas ni de servicio» para revertir la estación.
Mientras tanto, la conselleria ha pedido a las ITV que sigan dando citas previas hasta finales de junio, algo que no gusta a la Asociación de Entidades Concesionarias de la Comunitat Valenciana (Aecova), que afirma que «no se puede obligar a las empresas a que las mantengan hasta el 30 de junio».
Una situación compleja la que se vivirá a partir del 25 de febrero. El CEO de Itevebasa, Ricardo Pérez, asegura que se les ha dicho que «los contratos de servicios los prorroguemos hasta junio, bajo resolución del conseller». Sin embargo, se pregunta quién pagará todo eso: «la luz, los servidores, la seguridad, el agua...», enumera.
Noticia Relacionada
Óscar Bartual Bardisa
Las ITV argumentan que hay «una inviabilidad total a la reversión esa fecha». Reconocen que es posible revertir las estaciones, pero exigen que se diga «cómo se va a hacer, porque el servicio se va a paralizar».
El tiempo aprieta y hay muchos agujeros que deben ser tapados. La Generalitat tiene ahora mismo varios quebraderos de cabeza para resolver una situación que se dará en menos de 20 días. Algunos talleres de la provincia ya han dejado de conceder citas previas, dando por sentado que la Sociedad Valenciana de ITV pasará a gestionarlas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.